Estrategias gerenciales para el mejoramiento del clima organizacional en la Dirección de Asuntos Estudiantiles DAES-ULA
Resumen
El objetivo general del presente estudio es proponer estrategias gerenciales
para el mejoramiento del clima organizacional en la Dirección de Asuntos
Estudiantiles DAES-ULA. En la fundamentación teórica se desarrollan los
aspectos vinculados a las estrategias gerenciales, clima organizacional,
competencias, administración de recursos humanos; entre los más
importantes. La metodología empleada califica al estudio bajo el enfoque
cuantitativo, con modalidad de proyecto factible, apoyado en un trabajo de
campo y documental, dentro del nivel descriptivo. Las técnicas de
recolección de datos a utilizar serán la observación y la encuesta, aplicando
como instrumentos la entrevista, guía de entrevistas y el cuestionario;
respectivamente. La población se constituye en setenta (70) correspondiente
a las residencias femeninas y residencias masculinas de Asuntos
Estudiantiles, utilizando la misma muestra. La validez se realizará haciendo
uso del juicio de expertos y la confiabilidad se calculará mediante el
coeficiente Alfa de Cronbach. Una vez obtenida la información se procesa
mediante gráficos, tablas que arrojaran la necesidad de aplicar estrategias
gerenciales para la formación del personal (ATO) para el mejoramiento del
clima organizacional en la Dirección de Asuntos Estudiantiles DAES-ULA.