Mostrar el registro sencillo del ítem
La gestión del departamento de evaluación de la Unidad Educativa General Juan Vicente Gómez del municipio Torbes del estado Táchira
dc.contributor.advisor | Rodríguez, Sandra | |
dc.contributor.author | Moreno de Delgado, Nelly Anasaria | |
dc.contributor.other | García, Laura | |
dc.contributor.other | Arias, Sergio | |
dc.date.accessioned | 2025-08-11T14:42:51Z | |
dc.date.available | 2025-08-11T14:42:51Z | |
dc.date.issued | 2012-07-17 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20375 | |
dc.description | Cota : LB2822.75 M67 | en_US |
dc.description | 2012 | en_US |
dc.description | xi, 152 h. : il. + [1] CD-ROM | en_US |
dc.description | Magíster Scientiae | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description | Biblioteca : Núcleo del Táchira (siglas: tunb) | en_US |
dc.description.abstract | El propósito fundamental de esta investigación es la de describir la gestión del departamento de evaluación de la Unidad Educativa "General Juan Vicente Gómez", del Municipio Torbes, Estado Táchira, para lo cual propone un análisis del desempeño del departamento de evaluación visto desde la perspectiva de los actores que laboran en la institución. Se planteó como un trabajo de naturaleza descriptiva, de campo, sustentado en el Modelo de Discrepancias ("él es y debe ser"). La muestra estuvo conformada por (27) docentes. Para recolectar los datos se aplicó un cuestionario con (29) ítems en escala de Iíkert con tres alternativas de respuesta (siempre, algunas veces y nunca), y una lista de cotejo a los directivos, previa validación de los mismos por expertos, dos en educación y uno en metodología, y su confiabilidad se obtuvo a través del alfa de Cronbach, arrojando un resultado de (0,83) de rango cuya magnitud se considera altamente confiable. Con la información obtenida, se concluyó, que la gestión pedagógica desarrollada por el departamento de evaluación ("él es"), no cumple en las dimensiones evaluadas a las competencias y funciones establecidas al respecto ("debe ser"). En consecuencia, se planteó planificar y organizar de forma sistemática todas las actividades a desarrollar en el departamento durante todo el año escolar, donde se tome en cuenta todas y cada una de las competencias y funciones que tiene asignadas, dándole prioridad a aquellas en las que se involucre el trabajo pedagógico y no lo administrativo. Asignar en el cargo de coordinador del departamento de evaluación a un docente que tenga la preparación y la vocación para ejercer esa función, tomando en cuenta su capacidad de liderazgo que promueva en los docentes un cambio de actitud y de aptitud hacia la mejora educativa. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Maestría en Evaluación Educativa | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Evaluaciones educativas | en_US |
dc.subject | Educación | en_US |
dc.subject | Evaluación | en_US |
dc.subject | Gestión Educativa | en_US |
dc.subject | Departamento de Evaluación | en_US |
dc.subject | Planificación de la evaluación | en_US |
dc.title | La gestión del departamento de evaluación de la Unidad Educativa General Juan Vicente Gómez del municipio Torbes del estado Táchira | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |