La evaluación institucional como proceso de mejora. Caso : Unidad Educativa de Talentos Deportivos - estado Táchira
Fecha
2014-07-03Autor
Fuentes Bustamante, Kevinton Ricardo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de la presente investigación de campo, de tipo
descriptivo, cuantitativo, busca generar una reflexión que propicie el trabajo
en equipo de los diferentes encargados de las instalaciones deportivas para
que entiendan la importancia del mantenimiento preventivo-correctivo como
método para preservar espacios tan relevantes para la mejora del
funcionamiento institucional de la Unidad Educativa de Talentos DeportivosTáchira;
el estudio estuvo basado en la evaluación de la infraestructura física
que se utilizan para las actividades académicas y catorce (14) instalaciones
deportivas, donde se puede señalar que el mismo se realizó mediante una
observación directa en dos dimensiones, a) la planta física, en la cual entra la
planta física y las dependencias y/o servicios; y b) las instalaciones
deportivas. Esta actividad fue realizada bajo el acompañamiento de un
docente especialista de la institución, mediante la técnica de observación
directa, utilizando como instrumento de recolección para la información una
escala de estimación con criterios desde excelente hasta el carecimiento,
para lo cual se manejó como técnica de validación, la evaluación de juicios
por expertos. De acuerdo al análisis de los resultados, se elaboraron
lineamientos de mejora para detectar y corregir el proceso de evaluación
institucional de la Unidad Educativa de Talentos Deportivos del estado
Táchira, referentes a planta física e instalaciones deportivas, con estos
lineamientos sugeridos se espera que la evaluación institucional se
establezca un seguimiento de control antes, durante y después, pues la
mejor manera de garantizar que el trabajo se ha hecho de la forma correcta,
para así conseguir la eficiencia a corto y mediano plazo, donde mediante una
matriz FODA se convierta las amenazas en fortalezas y las debilidades en
oportunidades.