Mostrar el registro sencillo del ítem
Estrategia para la evaluación de la cinemática en el laboratorio bajo un enfoque constructivista dirigido al 3er año de educación media general : caso: Liceo Nacional Pedro María Morantes, Municipio San Cristóbal, estado Táchira
dc.contributor.advisor | Castillo Quintero, Humberto P. | |
dc.contributor.author | Martínez Fajetti, Isabel Teresa | |
dc.contributor.other | Arias, Sergio | |
dc.contributor.other | Guerrero, Oscar | |
dc.date.accessioned | 2025-08-11T16:14:18Z | |
dc.date.available | 2025-08-11T16:14:18Z | |
dc.date.issued | 2012-10-11 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20390 | |
dc.description | Cota : LB2822.75 M378 | en_US |
dc.description | 2012 | en_US |
dc.description | viii, 143 h. : il.+[1] CD-ROM | en_US |
dc.description | Magíster Scientiae | en_US |
dc.description | Biblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub) | en_US |
dc.description | Biblioteca : Núcleo del Táchira (siglas: tunb) | en_US |
dc.description.abstract | La presente investigación se enmarcó dentro de la línea de investigación del área de técnicas educacionales. Su propósito fundamental fue diseñar un conjunto de estrategias metodológicas a través de una propuesta para docentes de física de tercer año en el liceo Nacional Pedro María Morantes del municipio San Cristóbal del Estado Táchira. El trabajo se enmarcó dentro de la modalidad de proyecto factible apoyada en un estudio de campo fundamentado en una investigación transversal y descriptiva. Los resultados obtenidos permitieron concluir que se hizo necesario ofrecer al docente, la elaboración de un material instruccional que contiene actividades y experiencias en el laboratorio orientadas al desarrollo de habilidades y destrezas relacionadas con la cinemática en los estudiantes. Además, es una herramienta útil de enseñanza, pues proporciona al docente los contenidos adaptados al nuevo currículo, competencias e indicadores en el área de física, la cual permitirá alcanzar resultados satisfactorios en el rendimiento académico escolar en los estudiantes. Por tanto se recomienda la implantación de estrategias para la evaluación de la cinemática bajo un enfoque constructivista que permitan fomentar aprendizajes significativos con la finalidad de cambiar la visión de los estudiantes que tienen frente a la asignatura y reforzar los conocimientos adquiridos por los mismos. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Coordinación de Postgrado, Maestría en Evaluación Educativa | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | Evaluaciones educativas | en_US |
dc.subject | Enseñanza de la física | en_US |
dc.subject | Cinemática | en_US |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | en_US |
dc.subject | Estrategias Metodológicas | en_US |
dc.subject | Enseñanza de la física en el laboratorio | en_US |
dc.subject | Evaluación en el laboratorio | en_US |
dc.title | Estrategia para la evaluación de la cinemática en el laboratorio bajo un enfoque constructivista dirigido al 3er año de educación media general : caso: Liceo Nacional Pedro María Morantes, Municipio San Cristóbal, estado Táchira | en_US |
dc.type | Thesis | en_US |