Metodología de implementación por adopción indirecta de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público para Venezuela
Fecha
2020-12-07Autor
Montero Zambrano, Harrys Lennart
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La pesente investigación se encuentra orientada a proponer un modelo metodológico que permita la implementación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) a través de un proceso de convergencia por adopción indirecta en la República Bolivariana de Venezuela (en adelante, Venezuela), tomando como referencia el proceso realizado en la República de Chile (en adelante, Chile), por lo que se requirió realizar el análisis del marco legal y técnico del Sistema de Contabilidad Pública de Venezuela y su acercamiento a las NICSP; asi como, el análisis del marco legal y técnico del Sistema de Contabilidad General de la Nación de Chile y el proceso de convergencia por adopción indirecta a las NICSP ejecutado de manera factible en el periodo comprendido entre los años 2005 al 2019 con monitoreo permanente, evitando que los cambios ocasionaran desviaciones de las prácticas contables. En Venezuela el problema se presenta motivado al lento desarrollo en materia de contabilidad pública, en general su estructura jurídica y técnica está conformada por múltiples normas que no reflejan criterios homogéneos para el tratamiento y presentación de la información financiera, con contenidos desactualizados y no se ajustan a la dinámica y exigencia de la gestión pública actual, ocasionando falta de transparencia en la rendición de cuentas, falta de confiabilidad y comparabilidad de los estados financieros, impidiendo la alineación con el estándar de contabilidad a nivel mundial las NICSP, dificultando la posibilidad de participar en los mercados internacionales. En este sentido, los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos reflejaron lo antes descrito, por ello se considera que la investigación tiene un enfoque holístico, dentro de la modalidad de investigación proyectiva.