La autoevaluación como estrategia pedagógica para la valoración estudiantil en el subsistema de educación secundaria : Caso: U.E.N. Ildefonso Vásquez Bravo
Fecha
2013-07-11Autor
Quintero Moncada, Milagro del Valle
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación se planteó como objetivo general el hecho de: proponer la
autoevaluación como estrategia pedagógica para la valoración estudiantil en
el subsistema de educación secundaria, en la Unidad Educativa Nacional
IIdefonso Vásquez Bravo, ubicada en el sector Campo Deportivo, del
municipio Andrés Bello, del estado Táchira. Para ello, se propuso como
objetivos específicos: Diagnosticar el empleo de la autoevaluación por parte
de los estudiantes de la institución objeto de estudio. Identificar el papel del
docente en la promoción de la autoevaluación en los estudiantes de la
institución objeto de estudio. Plantear la autoevaluación como estrategia
pedagógica para la valoración estudiantil en el subsistema de educación
secundaria, en la Unidad Educativa Nacional Ildefonso Vásquez Bravo,
ubicada en el sector Campo Deportivo, del municipio Andrés Bello, del
estado Táchira. Para el desarrollo de la misma se planteó una investigación
cuantitativa, con un nivel descriptivo, bajo un tipo de proyecto especial, se
empleo una muestra de ochenta estudiantes a quienes se les aplicó una
escala tipo Likert, la cual arrojo como resultado el bajo empleo de la
autoevaluación en el instituto seleccionado para el estudio, razón por la cual
se propuso una serie de estrategias para ayudar al docente hacia la
promoción de la autoevaluación.