• "Ampliación, actualización y validación de un modelo de la línea 1 del sistema de transporte masivo de la zona metropolitana de Mérida" 

      Vasquez Nuñez, Yovert Lisllendy (Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-07-04)
      En la presente tesis se realiza un estudio detallado del modelado y simulación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Masivo del Area Metropolitana de Mérida (STMM), especificamente lo que hoy conocemos como Trolebús, ...
    • Comparación de técnicas estadísticas clásicas y el método Bootstrap usadas en simulación 

      Briceño Velásquez, Rosmary Andreína (Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2006-01)
      En el siguiente trabajo de investigación se presenta información detallada referente a la técnica que usa el método Bootstrap para generar variables aleatorias. Este método fue desarrollado por Efron en 1979. Es una técnica ...
    • Herramientas de computación GRID 

      Pérez Calderas, José Ignacio (Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-12)
      En este trabajo de investigación se reúne de forma detallada y concisa información referente sobre la computación Grid y sus principales herramientas disponibles para implantarla. La computación Grid es una tecnología ...
    • Modelo para estimar la erosión en la zona protectora del embalse Boconó Tucupìdo 

      Camargo, Lennys (Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Postgrado en Modelado y Simulación de Sistemas, 2010-03-12)
      En este trabajo se evalúo el grado de erosión y acarreo de sedimentos mediante el uso combinado de dos modelos predictivos en la zona protectora del Sistema de Embalses Boconó Tucupido en un área de 35.213 ha entre los ...