Listar Facultad de Ingeniería por título
Mostrando ítems 1-20 de 289
-
Accionamiento de un motor DC mediante vel control de las fase
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Eléctrica, 1992)Este trabajo consiste en el montaje experimental de un puente rectificador -trifásico completamente controlado, usando módulos de Thyristores y control del ángulo de disparo por fase, para accionar una maquina DC de 3 HP ... -
Aceleración del algoritmo de clasificación K Vecinos más Cercanos a través de la compresión de set de entrenamiento
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2018-06)El algoritmo de clasificación K vecinos más cercanos es posiblemente uno de los más antiguos y simples métodos de clasificación supervisada. Sin embargo, tiene un costo computacional muy alto ya que debe determinar la ... -
Aislamiento del Moho Penicillium candidum a partir de un Queso Tipo Brie, Fabricado por la Procesadora de Alimentos Universitaria (P.A.U) “Lácteos Santa Rosa A.C”.
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Química., 2021-06-08)Entre la gran variedad de quesos que existen, se encuentra el queso Brie, el cual es un queso madurado, que obtiene su cremosidad característica por la acción del moho Penicillium candidum. La Procesadora de Alimentos ... -
Ajuste de los parámetros de control del sistema de regulación de la SEAT del sistema de transporte masivo TROLMERIDA
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2009-10-01)La presente investigación tiene como propósito plantear un ajuste de los parámetros de control del sistema de regulación de la SEAT TROLMÉRIDA. Es un proyecto factible dado que está enfocado a una problemática existente, ... -
Ajuste y coordinación de protecciones en el sistema eléctrico de INDULAC Fábrica el Vigía
(2021-03)En el presente trabajo se analizó la coordinación de protecciones para un sistema eléctrico industrial, donde se estudiaron diferentes tipos de dispositivos de protección para la detección y despeje de fallas, para lo cual ... -
Ampliación de las capacidades de cálculo del Analizador simbólico AnSIRE : calculo de estabilidad y pasividad en cuadripolos
(2021-03)El desarrollo del instrumento tiene como objetivo la ampliación de las capacidades de cálculo del Analizador Simbólico de Redes Eléctricas AnSIRE, el cual tiene la capacidad de calcular corrientes y tensiones en una red ... -
Ampliación de las capacidades de cálculo del Analizador simbólico AnSIRE : cálculo de estabilidad y pasividad de los circuitos
(2019-11)El siguiente proyecto se basa en la construcción de una serie de rutinas, apoyadas en técnicas de representación y solución matemática en conjunto con teoremas y criterios de la teoría de circuitos, todo esto a través de ... -
Ampliación de las capacidades de cálculo del analizador simbólico usando la matriz de admitancia indefinida
(2022-08)El analizador simbólico de redes usando la matriz de admitancia indefinida (AnSiRE-MAI) es un programa de análisis de circuitos eléctricos que proporciona resultados tanto numéricos como simbólicos cuyo motor de cálculo ... -
Ampliación de las capacidades del cálculo del analizador simbólico AnSIRE : cuadripolos y equivalente de thevenin y norton
(2022-06)El siguiente proyecto propone la creación de un programa que permita expandir las capacidades de cálculo del analizador simbólico AnSIRE, El circuito se ejecutó usando el lenguaje c, y el compilador QT Creator 4.9.1, bajo ... -
"Ampliación, actualización y validación de un modelo de la línea 1 del sistema de transporte masivo de la zona metropolitana de Mérida"
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-07-04)En la presente tesis se realiza un estudio detallado del modelado y simulación de la Línea 1 del Sistema de Transporte Masivo del Area Metropolitana de Mérida (STMM), especificamente lo que hoy conocemos como Trolebús, ... -
Análisis cuantitativo de riesgos de la planta Motatán II
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Postgrado de Especialización en Ingeniería de Ambiente, Higiene y Seguridad, 2001-12-19)La Planta Motatán II, al igual que otras instalaciones de PDVSA, presenta la problemática de los asentamientos poblacionales en áreas vecinas a la planta. Debido a esta circunstancia se requiere realizar el Análisis ... -
Análisis cuantitativo de riesgos y determinación de la confiabilidad operacional de los sistemas de transferencia de crudo de las estaciones de flujo Bloque V Lamar de la U.E. Lagocinco
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Especialización en Ingeniería de Ambiente, Higiene y Seguridad, 2001-12-19)Dada la complejidad de las operaciones del proceso de producción, es de vital importancia el seguimiento de todas las actividades asociadas, que involucren riesgos capaces de generar daños al personal, al ambiente y las ... -
Análisis de la Demanda Eléctrica y Planteamiento de una Solución de Generación y Eficiencia Energética en el Seminario San Buenaventura de Mérida edo. Mérida
(2021-03)El presente trabajo de investigación se basa en un estudio detallado del sistema de iluminación del Seminario San Buenaventura del estado Mérida, así como un análisis en su demanda eléctrica, con el fin de proponer un ... -
Análisis de los modelos circuitales utilizados para representar las lámparas utilizadas en el alumbrado de interiores
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2018-05)Existe una gran variedad de lámparas utilizadas para el alumbrado de interiores, teniendo entre las más comunes: lámparas compactas fluorescentes, lámparas LED y las lámparas fluorescentes con balastro electrónico. Cada ... -
Análisis de los sistemas de alumbrado público existentes en el casco central de la Ciudad de Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2009-07)El crecimiento poblacional de la ciudad de Mérida ha traído como consecuencia un aumento y adaptación del sistema eléctrico que brinda el servicio de energía, entre ello el alumbrado público. La iluminación sumada con ... -
Análisis de los sistemas de alumbrado público existentes en las Avenidas Los Próceres y Las Américas de la Ciudad de Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2009-09)Las avenidas Los Próceres y las Américas constituyen dos de las troncales viales más importantes de la ciudad de Mérida. El diseño, estado actual y mantenimiento del alumbrado público en estas avenidas deben formar parte ... -
Análisis de los sistemas de alumbrado público existentes en las avenidas Urdaneta y la 3 (hasta la intersección con la calle 26) de la Ciudad de Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2009)El sistema de alumbrado público es parte importante en el desarrollo de toda ciudad, ya que proporciona condiciones aptas para desenvolvimiento de las actividades humanas. En la ciudad de Mérida el sistema de alumbrado ... -
Análisis de ondas del proceso experimental Kindling mediante redes neuronales artificiales, para la identificación de la fase post epiléptica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2022-05)Partiendo de la necesidad de ofrecer un tratamiento eficaz para la epilepsia, en colaboración al laboratorio de Fisiología de la Conducta de la Universidad de Los Andes (ULA) se plantea una investigación basada en el ... -
Análisis de un modelo tridimensional tenso-deformacional de excavaciones subterráneas en roca con empleo de mallas de elementos de contorno y una calibración instrumental con fines de retroalimentación
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Geológica, 2009-10)La investigación se basa en el análisis tridimensional tenso-deformacional de una excavación subterránea correspondiente al sistema FOSO – Túnel realizada por el Metro Los Teques, obra diseñada para solucionar problemas ... -
Análisis del estado actual de funcionamiento del circuito No.2 de la S/E Santa Cruz de Mora
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2017-07)Las redes eléctricas de distribución forman parte fundamental del sistema de potencia pues son las encargadas de suministrar directamente la energía a los usuarios, con el objetivo de garantizar calidad en el servicio y ...