Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 338
-
Comparación de técnicas estadísticas clásicas y el método Bootstrap usadas en simulación
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2006-01)En el siguiente trabajo de investigación se presenta información detallada referente a la técnica que usa el método Bootstrap para generar variables aleatorias. Este método fue desarrollado por Efron en 1979. Es una técnica ... -
"Estudio de la imágen institucional y organización de los recursos humanos del servicio 1-7-1 en SATEM"
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-03-14)Los sistemas de atención a emergencia como sistema de apoyo a la seguridad social y ciudadana constituye de por sí un servicio público de acceso colectivo. Esta razón de atención al colectivo los identifica como sistema ... -
"Sistema de información para la gestión de materiales refractarios de Sidor C.A."
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-07)Los Sistemas de Información están conformados por un conjunto de objetos que interactúan entre sí con la finalidad de apoyar las actividades de las empresas o negocios. Dentro de estas actividades se pueden destacar la ... -
Clasificación por variedad de Pisum sativum usando métodos estadísticos y técnicas inteligentes
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-09-27)En el presente trabajo se presenta la aplicación de una metodología en el área de reconocimiento de patrones, que permite el desarrollo de un sistema de clasificación basado en: análisis discriminante y redes neuronales ... -
Primeros trazos de una historia-ontológica de la educación en América Latina en la búsqueda de un sistema educativo para el presente que aspire al enriquecimiento del sentido
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Doctorado en Ciencias Aplicadas, 2014-11-20)En el marco de la onto-epistemología de la Sistemología Interpretativa investigamos el rol de la educación latinoamericana en el enriquecimiento del sentido de lo que ocurre. En esta primera parte construimos ... -
Modelado y simulación de una central hidroeléctrica mediante simulación híbrida continua-discreta
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-05)En esta tesis se elaboró un estudio detallado del modelado y simulación de tres Centrales Hidroeléctricas que conforman el Sistema de Potencia Occidental, utilizando Simulación Híbrida con modelos continuos-discretos, bajo ... -
Implementación de técnicas de control clásicas bajo control-logix
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-09-29)Los sistemas industriales complejos requieren de novedosas técnicas de control a objeto de asegurar una producción confiable. Desde el punto de vista de implantación, esas técnicas de control deben ser estudiadas según el ... -
Herramientas de computación GRID
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-12)En este trabajo de investigación se reúne de forma detallada y concisa información referente sobre la computación Grid y sus principales herramientas disponibles para implantarla. La computación Grid es una tecnología ... -
Optimización de los índices de gestión y operatividad en el servicio 1-7-1 de SATEM"
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-03-15)Los sistemas de atención de emergencias constituyen una herramienta de soporte en la gestión de la seguridad ciudadana de cualquier país o estado. Este tipo de servicios esta presente en el Estado Mérida a través del Sistema ... -
Modelo multiagente del proceso de ocupación de la Reserva Forestal de Caparo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-04)En este proyecto se presenta un modelo inspirado en, a fin de entender mejor, aspectos de la problemática suscitada en la Reserva Forestal de Caparo, en cuanto al proceso de ocupación de la tierra. En este sentido se plantea ... -
Estimación de estado en sistemas de potencia
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2010-04)La estimación de estado es un procedimiento matemático que permite estimar el estado de operación del sistema, por medio de datos recolectados, y se desarrolla a través del método de mínimos cuadrados; éste es tomado ... -
Influencia del pH y la concentración de electrolitos en la filtración de aguas con crudo mediano y pesado utilizando membranas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Química, 2009)Hasta hace unos pocos años, las aguas residuales con fines industriales contaminadas con diferentes tipos de aceites, entre ellos residuos petroleros, eran tratadas empleando métodos convencionales entre los que se encuentran ... -
Estudio preliminar de las propiedades físicas y mecánicas de las especies Guadua amplexifolia y Guadua angustifolia, tratadas químicamente para la construcción de muebles
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Química, 2009-05)El bambú es una gramínea que se encuentra distribuida alrededor de todo el mundo, en este caso las especies Guadua amplexifolia y Guadua angustifolia son nativas de los países tropicales, caracterizándose por su flexibilidad ... -
Análisis de un modelo tridimensional tenso-deformacional de excavaciones subterráneas en roca con empleo de mallas de elementos de contorno y una calibración instrumental con fines de retroalimentación
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Geológica, 2009-10)La investigación se basa en el análisis tridimensional tenso-deformacional de una excavación subterránea correspondiente al sistema FOSO – Túnel realizada por el Metro Los Teques, obra diseñada para solucionar problemas ... -
Medición de variables dinámicas en una extremidad superior humana a través de información de video monocular
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Biomédica, 2012-12-12)En este trabajo se introduce un sistema de seguimiento sin la utilización de marcadores anatómicos, cuya finalidad es analizar la ejecución del movimiento de flexoextensión en una extremidad superior humana. El sistema ... -
Estudio fitoquimico y farmacológico de Coespeletia moritziana (Asteraceae) / Yndra Cordero de Rojas ; tutor Alfredo Usubillaga
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Postgrado en Ciencias Aplicadas, 2012-12-07)De acuerdo con los resultados obtenidos se pudo observar que la estructura química de estos compuestos juega un papel importante en la actividad citotóxica y antimicrobiana ensayada. se observo que si hay sustituyentes ... -
Desarrollo de un sistema multiagentes para el control de las interacciones físicas entre los objetos y avatares de un ambiente virtual 3D distribuido
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Postgrado en Computación, 2012-04-20)En el presente trabajo de grado se presenta el desarrollo de un sistema multiagentes para el control de las interacciones entre los objetos y avatares de un ambiente virtual 3D distribuido. Para llevar a cabo la investigación ... -
Espacios con rango secuencial w1
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Maestría en Matemáticas, 2013-06-19)En este trabajo presentaremos algunos resultados que dan condiciones suficientes para que un espacio contenga una copia de Sw. Nos enfocaremos en los espacios Cp(X) de las funciones continuas de X en R con la topología ... -
Reducción de la complejidad en el control de sistemas a eventos discretos modelados mediante automatas jerárquicos de estados finitos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Consejo de Estudios de Postgrado, 2002-01-17)El presente trabajo describe el estudio y diseño de una herramienta computacional que permite reducir la complejidad en el estudio de los sistemas a eventos discretos. Para lograr el objetivo propuesto es necesario ... -
Modelos de conocimiento para predecir el comportamiento del colectivo de los planes de salud UNET con fines de planificación del servicio
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Maestría en Computación, 2013-02-15)La presente investigación describe la formulación de Modelos de Conocimiento basados en técnicas estadísticas y de minería de datos, que permitan bajo el estudio de la siniestralidad en los planes de salud utilizados por ...