Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 338
-
Tratamiento de efluentes utilizando la técnica de electrodiálisis
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Química, 2009-03)El petróleo, cuando es sacado a la superficie, trae consigo cantidades elevadas de agua asociada con un contenido de sales y minerales elevado, en especial iones cloruro. Estas aguas, bien sea para ser utilizadas en la ... -
Formulación y solución del modelo matemático de optimización para el análisis conjunto de operación y expansión en redes eléctricas de potencia : caso de estudio: red eléctrica del estado Nueva Esparta
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2010-03)La Fundación para el Desarrollo Eléctrico en Venezuela (FUNDELEC), ha desarrollado un modelo matemático basado en hojas de cálculo, con la finalidad de optimizar la operación y expansión conjunta de una red eléctrica de ... -
Modificación de la actividad superficial de la bentonita sódica mediante un surfactante catiónico
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Química, 2009-06-03)Las suspoemulsiones son sistemas dispersos en los cuales dos fases líquidas coexisten gracias a la acción estabilizante de finas partículas sólidas. Las investigaciones realizadas en estos sistemas han determinado que la ... -
Hipertexto para la enseñanza de los sistemas eléctricos de potencia I
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2010-05)El presente trabajo se ubica en una propuesta para incorporar investigaciones y materiales docentes elaborados por el Departamento de Potencia de la Universidad de Los Andes, con el objetivo de contribuir a su diseminación ... -
Diseño - ampliación de la subestación Vigía I 115/(34,5; 13,8)kV
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2010-05)La ciudad de El Vigía, Municipio Alberto Adriani del Estado Mérida en los últimos años ha experimentado un importante crecimiento poblacional, este crecimiento que a su vez ha sido acelerado, ha traído consigo graves ... -
Control de motores de inducción usando control por modo deslizante
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2011-01)En el sector industrial algunos procesos deben estar perfectamente sincronizados, ya que si esto no ocurre la producción disminuye, lo que trae como consecuencias pérdidas tanto económicas como materiales. Los motores ... -
Estudio del efecto en el factor de disipación (TAN Delta) a muy baja frecuencia de la pérdida de contacto entre el apantallamiento del aislamiento y conductores de neutro en cables de potencia
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2010-04)Los cables de potencia para sistemas de distribución son sometidos a importantes y rigurosas pruebas de diagnóstico tanto en el proceso de fabricación de los mismos como en la instalación y en servicio. La mayoría de las ... -
Radiodifusión sonora digital : propuesta del estándar de radio digital para el país
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2010-05)El desarrollo tecnológico a nivel de la radiodifusión sonora ha venido avanzando en el mundo. Sin embargo, Venezuela se ha mantenido al margen de éste, al no aplicar ninguna de estas tecnologías y manteniéndose en el uso ... -
Estudio de confiabilidad en sistemas eléctricos de potencia - Generación
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2010-11)Uno de los aspectos más importantes al momento de generar, transmitir y distribuir la energía eléctrica primaria es el de la confiablidad del sistema eléctrico visto como un todo; no sólo debe garantizarse la correcta ... -
Filtración con membrana de aguas que contienen crudo liviano : adquisición de datos por computadora
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Química, 2008-09)En el presente trabajo de investigación, se estudió la ultrafiltración de un sistema disperso de crudo Apure en agua, utilizando una membrana plana de Polisulfona. Se instaló un sistema de adquisición de datos por computadora, ... -
Estudio de Carga y Rediseño del Sistema de Distribución Eléctrica del Central Cafetero Flor de Patria
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2011-02)El Central Cafetero Flor de Patria Gerónimo Briceño & CIA, S.A tiene en funcionamiento más de 50 años, en los cuales ha ido creciendo tanto por la construcción de nuevos galpones, como por la adquisición y actualización ... -
Aplicación del modelo de sistemas viables a las mesas técnicas de agua
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2010-03)En el presente trabajo se aplicó el Modelo de Sistemas Viables (MSV), y en particular el método VIPLAN, para estudiar, entender mejor y hacer algunas sugerencias de mejoras, a las organizaciones comunitarias Mesas Técnicas ... -
Desestabilización de emulsiones : aplicación a la deshidratación del petróleo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Doctorado en Ciencias Aplicadas, 2011-11)La selección de agentes deshidratantes (demulsificantes) constituye un verdadero reto en la industria petrolera dada la complejidad de los fluidos involucrados y la falta de un conocimiento preciso de la fisicoquímica del ... -
Modelo computacional de la dinámica neuronal intrínseca en los procesos neurofisiológicos implicados en la resolución de problemas de alta complejidad cerebral
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Doctorado en Ciencias Aplicadas, 2019-08-05)El cerebro es uno de los fenómenos más complejos del ser humano que ha querido ser recreado por ejemplo, sobre el funcionamiento de las neuronas a nivel individual y colectivo, así como también, sobre el comportamiento ... -
Estudio sistémico-interpretativo de la ley orgánica de ciencia, tecnología e innovación : una mirada desde un contexto científico-tecnológico inspirado en las ideas de Oscar Varsavsky
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Centro de Investigaciones en Sistemología Interpretativa, Postgrado en Sistemología Interpretativa, 2014-11-21)La ciencia, la tecnología y la innovación se conciben como prácticas transformadoras y dinámicas que contribuyen con el desarrollo económico y social de la sociedad. En el año 1999 el discurso gubernamental venezolano toma ... -
Geología del Macizo de El Baúl, Estado Cojedes, con énfasis en la petrología de las rocas graníticas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, 2009)El macizo de El Baúl está ubicado en las adyacencias de la población de El Baúl al sur del estado Cojedes, a unos 120 km al SE de la población de Tinaco y unos 60 km al sur de la población del Pao. Corresponde a una aislada ... -
Consumo de combustible mensual en vehículos livianos pertenecientes a familias en zonas urbanas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Postgrado en Ingeniería Vial, 2013-03-22)El presente trabajo está enmarcado dentro de la metodología de investigación documental porque está basada en la búsqueda y recopilación de infonnación, que sirve de apoyo a la misma, e investigación de campo, puesto que ... -
Aplicación de técnicas de la minería de datos para caraterizar señales electroencefalográficas de pacientes epilépticos y sujetos sanos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2010-03)El electroencefalograma es uno de los exámenes complementarios más utilizados en el diagnóstico de la Epilepsia. Esto es debido a que en él se refleja el comportamiento de la actividad cerebral, permitiendo así a los ... -
Diseñar e implementar un módulo didáctico interactivo para el aprendizaje de base de datos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2009-11)La educación a distancia es una modalidad educativa en la que los estudiantes no necesitan asistir físicamente a ningún aula. Se desarrolló un módulo didáctico interactivo para la asignatura base de datos. La necesidad de ... -
Revisión y reajuste del sistema de protecciones de la subestación eléctrica de alta tensión (SEAT)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2010-04)Este trabajo consiste en la revisión y reajuste del sistema de protección de la subestación eléctrica de alta tensión (SEAT) que alimenta al trolebús. Donde se procede a conocer los diferentes equipos de potencia como de ...