Facultad de Ingeniería: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 338
-
Estudio comparativo de los diagramas de radiación de antenas, teóricos y experimentales
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2010-06)En este trabajo se desarrolló un sistema automatizado para obtener el diagrama de radiación de una antena. El sistema consta de dos módulos: el sistema de transmisión y el sistema de recepción. El sistema de transmisión ... -
Evaluación seroepidemiológica del mal de chagas mediante reglas de asociación
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2009-11)El objetivo de este proyecto de grado es determinar los posibles factores de riesgos epidemiológicos asociados con la transmisión de la enfermedad de Chagas en la comunidad de San Pedro, Parroquia Santa Fe del municipio ... -
Estudio de factibilidad para el suministro de energía eléctrica a una empresa de la zona industrial la variante utilizando energía alternativa (Paneles solares)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Eléctrica, 2010-04)Actualmente, la energía solar es una de las energías más desarrolladas y usadas en todo el mundo, lo que hace que su utilización para aplicaciones eléctricas sea limpia, de fácil instalación y mantenimiento. El objetivo ... -
Herramienta de software para la detección de la Esteatosis Hepática en imágenes médicas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Maestría en Ingeniería Biomédica, 2015-12-15)La esteatosis hepática (EH) es una de las enfermedades difusas del hígado caracterizada por un desequilibrio en la síntesis hepatocítica de triglicéridos a partir de ácidos grasos. El objetivo de este trabajo es detectar ... -
Análisis experimental de temperaturas en la tobera de un motor de cohete de combustible sólido.
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, 2014-01-27)Como parte del proceso de mejora del diseño del sistema de propulsión de los cohetes Sonda ULA de combustible sólido, es necesario analizar la tobera con un enfoque termodinámico. La temperatura es una de las principales ... -
"Diseño de una herramienta de integración basada en sistemas de información gerencial y de indicadores de gestión para la evaluación y el control de proyectos en CANTV"
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-06)Los sistemas de información gerencial constituyen una herramienta de gestión y control fundamental dentro de cualquier organización. Este tipo de sistema es propuesto dentro de la Gerencia de Gestión de Programas y Proyectos ... -
Sistema de información Web para la gestión y control de contratos e inventario de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento de la Universidad de Los Andes
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-11)La Dirección de Ingeniería y Mantenimiento es una dependencia adscrita al Vicerrectorado Administrativo de la Universidad de Los Andes. Sus objetivos como organización se fundamentan en planificar, proyectar, remodelar, ... -
Implementación de esquemas de control neuronal bajo control-logix
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-09)Las redes neuronales artificiales son modelos matemáticos empleados en una gran variedad de aplicaciones que abarcan desde el procesamiento de señales hasta la ejecución de acciones de control complejas. Los dispositivos ... -
Diseño e implementación de un sistema de información empresarial para la administración académica y de recursos de un postgrado
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-01)Este trabajo de tesis aborda el tema del desarrollo de aplicaciones empresariales, empleando el modelo J2EE (Java 2 Platform Enterprise Edition) de Sun Microsystems. En el capítulo I se introducen los conceptos implicados ... -
Evaluación de las espectativas de la población sobre la implementación del sistema de transporte Trolmérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-12)En este proyecto se evalúan las expectativas de la población merideña sobre la implementación del Sistema de Transporte Trolmérida. Además se construye un sistema de indicadores para medir y evaluar el desempeño de las ... -
Implementación y ajuste de un model físico-matemático para el laminador temple 2 de SIDOR, C.A.
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-04)En el presente trabajo se ajusta e implemente un modelo físico-matemático para el laminador Temple 2 de SIDOR. El modelo se ajustó inicialmente revisando las condiciones y especificaciones del equipo, incluyendo los límites ... -
"Estructuras genéricas para regiones productoras y consumidoras de petróleo"
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-11)En este proyecto se presenta el diseño, la elaboración y análisis de un modelo de simulación de dinámica de sistemas para representar estructuras genéricas para regiones productoras y consumidoras de petróleo. Adicionalmente, ... -
Diseño e implantación del sistema de adquisiciones para Serbiula (Serviaquib 2004)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2004-12)El presente proyecto de grado está orientado a generar un Sistema de Información (SERVIAQUIB 2004) que maneje el proceso de adquisición de material bibliográfico y no bibliográfico de libros y Publicaciones Periódicas para ... -
Desarrollo de una herramienta de optimización basada en análisis de superficies de respuesta para modelos de simulación
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-01)El área donde de se integran la simulación y la optimización, recientemente se han experimentado cambios muy notables. Nuevos avances están haciendo disponibles aplicaciones de simulación que previamente habían sido ... -
Modelo numérico de la meseta de Mérida utilizando el método de los elementos espectrales
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Postgrado en Matemática Aplicada a la Ingeniería, 2014-09-26)El método numérico de los elementos espectrales, se aplica en este trabajo a través de los programas SPECFEM2D y SPECFEM3D, para determinar la respuesta del subsuelo del área metropolitana de la ciudad de Mérida ante ... -
Comportamiento de los efectos no modelados de los dispositivos semiconductores ante variaciones de carga en un convertidor tipo BOOST controlado por regímenes deslizantes mediante reconstructores integrales
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-06)El objetivo fundamental de este trabajo es estudiar el comportamiento en lazo cerrado del convertidor de potencia DC−DC tipo Boost regulado mediante un control por modos deslizantes basado en un PI generalizado (con ... -
Sistema automatizado de adquisiciones bibliográficas y publicaciones periódicas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Sistemas, 1988-10)Dentro del proyecto de automatización de bibliotecas, el cual se está llevando a cabo en la Biblioteca Integrada de Economato, Ciencias e Ingeniería (B.I.E.C.I.) se encuentran los Sistemas Automatizados de Adquisición de ... -
Optimización de un modelo de desgaste de cilindros en el tren continuo de laminación en caliente de SIDOR C. A.
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería de Sistemas, 2005-05)Como parte de las continuas mejoras en automatización que SIDOR da a sus procesos, en el año 2003 se realizó la implementación de un modelo de desgaste de cilindros en el tren continuo de laminación en caliente, basado en ... -
Aplicación de mapas cognitivos difusos dinámicos a tareas de supervisión y control
(2005-05)Los Mapas Cognitivos son una herramienta de representación de conocimiento. Dichos mapas están compuestos de entes denominados conceptos, y de relaciones entre los distintos conceptos que conforman el mapa. Para el diseño ... -
Diseño geométrico de vialidad de acceso al puente binacional tienditas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Postgrado en Ingeniería Víal, 2016-03-14)El corredor fronterizo San Antonio – Ureña con el Norte de Santander, se caracteriza por presentar un alto porcentaje del intercambio binacional entre Venezuela y Colombia desde el punto de vista socioeconómico, el cual ...