¿Pueden las lesiones quísticas tener potencial neoplásico?
Fecha
2025-05-06Autor
Solano, Nicolás
López, Patricia
Concho, Rafael
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El queratoquiste odontogénico y los ameloblastomas son lesiones odontogénicas distintas de la cavidad oral, diagnosticadas
histopatológicamente. Ambos se encuentran principalmente en
las regiones posteriores de la mandíbula. En el presente caso
se reporta una lesión inusual mandibular de transformación
ameloblástica proveniente de un queratoquiste odontogénico.
Se presentan las características clínico-patológicas de dicha
lesión, se revisó la literatura relevante de este tipo de lesión
odontogénica. El caso clínico corresponde a una mujer de 40
años de edad remitida al Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital Universitario de Maracaibo-Venezuela, por
presentar aumento de volumen en región anterior mandibular
con 4 años de evolución, asintomático, con diagnostico histopatológico previo compatible con Queratoquiste Odontogénico,
donde debido a características clínicas y radiográficas poco
usuales se realiza 2da toma de biopsia incisional dando como
resultado Ameloblastoma Plexiforme. Se concluye que este
caso destaca el potencial neoplásico de las lesiones quísticas
y la importancia de un examen histopatológico cuidadoso de
la muestra completa, con cortes múltiples Odontogenic keratocyst and Ameloblastomas are distinct odontogenic lesions of the oral cavity diagnosed histopathologically.
Both are found mainly in the posterior regions of the mandible.
An unusual mandibular lesion of ameloblastic transformation
originating from an odontogenic keratocyst is reported in the
present case. We present the clinicopathological characteristics
of this lesion and review the relevant literature on this type of
odontogenic lesion. It is reported a 40-year-old woman was
referred to our service for presenting an increase in volume
in the anterior mandibular region with 4 years of evolution,
asymptomatic, with a previous histopathological diagnosis
compatible with Odontogenic Keratocyst, where due to clinical
and radiographic characteristics, a second incisional biopsy
is performed, resulting in Plexiform Ameloblastoma. It can be
concluded tha,t this case highlights the neoplastic potential of
cystic lesions and the importance of careful histopathological
examination of the entire sample with multiple slices.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Pueden las lesiones quísticas tener potencial neoplásico? Reporte de caso
Solano, Nicolás; López, Patricia; Concho, Rafael (Universidad de los Andes, 2025-05-06)El queratoquiste odontogénico y los ameloblastomas son lesiones odontogénicas distintas de la cavidad oral, diagnosticadas histopatológicamente. Ambos se encuentran principalmente en las regiones posteriores de la ... -
Prevalencia del fibroma traumático en la Facultad de Odontología de la Universidad Central de Venezuela - período 2000–2015
Velásquez, Lieska; López-Labady, Jeaneth (Universidad de Carabobo, 2018-09-10)El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia del Fibroma Traumático (FT) en base a los casos diagnosticados en el Laboratorio de histopatología bucal de la Facultad de Odontología de la UCV, durante el período ... -
Experiencia de caries dental en adultos jóvenes venezolanos y su asociación con el pH y tasa de flujo salival
Montero Baptista, Maglynert; Rojas Sánchez, Fátima; Torres, José Ricardo; Acevedo, Ana María (Universidad de Carabobo, 2019-06-26)El objetivo del estudio fue determinar la experiencia de caries dental y asociarla con el pH y tasa de flujo salival estimulada (TFS-E) en adultos jóvenes venezolanos. Se evaluaron 227 individuos, con edades comprendidas ...