Responsabilidad social en empresas mixtas del sector petrolero en el Estado Zulia
Ver/
Fecha
2024-08-20Autor
Paz Marcano, Annherys
Guiliany García, Jesús
Araujo Daza, Danilo
Boscán Carroz, Mariby
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito de esta investigación fue analizar la responsabilidad social en las
empresas mixtas del sector petrolero en el estado Zulia, con base en sus elementos.
La tipología del estudio fue paradigma cuantitativo, enfoque positivista, tipología de
investigación analítica, descriptiva y de campo. El diseño de la investigación es no
experimental, transaccional. La población de estudio quedó conformada por los treinta
(30) gerentes pertenecientes a las empresas mixtas del sector petrolero activas en la
costa oriental del lago, Estado Zulia. La técnica de recolección de datos fue encuesta,
apoyada en un registro de información en cuestionario con 15 ítems con escala múltiple,
sometido a la validez de contenido por 5 expertos; la confiabilidad fue comprobada por la
fórmula de Alpha Cronbach con un nivel de 94% de fiabilidad. En cuanto a la interpretación
de los datos, se recurrió al cálculo de estadística inferencial. En líneas generales, los
resultados indicaron significativa presencia de elementos de la responsabilidad social
en las empresas estudiadas. Se concluye que la responsabilidad social empresarial en
las empresas mixtas estudiadas, está basada en los elementos de desempeño social,
alianza social, inversión social y compromiso social, en búsqueda del bien común para
mejorar el bienestar colectivo. The purpose of this research was to analyze social responsibility in joint ventures
of the oil sector in the state of Zulia, based on its elements. The typology of the
study was quantitative paradigm, positivist approach, analytical, descriptive and field
research typology. The research design was non-experimental, transactional. The
study population consisted of thirty (30) managers belonging to joint ventures of the oil
sector active in the eastern coast of the lake, Zulia State. The data collection technique
was a survey, supported by a record of information in a questionnaire with 15 multiple
scale items, submitted to content validity by 5 experts; the reliability was checked by
the Alpha Cronbach formula with a 94% reliability level. As for the interpretation of the
data, inferential statistics were used. In general terms, the results indicated a significant
presence of elements of social responsibility in the companies studied. It is concluded
that corporate social responsibility in the joint ventures studied is based on the elements
of social performance, social partnership, social investment and social commitment, in
search of the common good to improve collective welfare.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Wu Baiyí (Editor). Pensamiento social chino sobre América Latina. Buenos Aires, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), 2018, 340 pp.
Moncada Andrade, Ricardo (Universidad de Los Andes, 2018) -
Representación social de la Educadora: aproximación desde el análisis de redes sociales
Jiménez Fuentes, Esmeralda; Fernández Crispín, Antonio (Universidad de Los Andes, 2019-01-30)Esta investigación es un estudio exploratorio – descriptivo cuyo objetivo es revelar la representación social de la educadora. Participaron 77 estudiantes de la licenciatura en educación preescolar de una institución ... -
Instituciones informales, problemas sociales y desarrollo económico y social en comunidades indígenas
Rueda Rodríguez, Héctor F.; León Quillas, César I.; Soto Llanos, Libia (Grupo Editorial Espacios GEES 2021 C.A., 2020-05-23)El artículo tiene como objetivo describir la relación entre desarrollo endógeno, instituciones informales y el bienestar social de las comunidades indígenas en el occidente colombiano, utilizando como referente la comunidad ...