Mostrar el registro sencillo del ítem
Editorial : La práctica odontológica en el adulto mayor debe realizarse con valores deontológicos
dc.contributor.author | Arellano G., Leylan A. | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T14:13:43Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T14:13:43Z | |
dc.date.issued | 2025-07 | |
dc.identifier.govdoc | PPI 201202ME4105 | |
dc.identifier.issn | 2244-8861 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20510 | |
dc.description.abstract | El Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia define etimológicamente la deontología como “Ciencia o tratado de los deberes”. Referirse a la deontología o a la ética profesional es involucrar las obligaciones asignadas a los profesionales en ejercicio; estas, se recogen y plasman en los denominados códigos deontológicos1. Una conclusión del trabajo sobre la bioética como disciplina, de Bermeo de Rubi y Pardo Herrera I2, señala que “Se debe apelar al deber ético de ser solidarios con quien lo necesita, en procura de servir compasiva y competentemente, brindando al paciente la asistencia basada en el amor y la confianza que este valor moral puede lograr”. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de los Andes | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.title | Editorial : La práctica odontológica en el adulto mayor debe realizarse con valores deontológicos | en_US |
dc.type | Other | en_US |