Mostrar el registro sencillo del ítem
Dolor crónico y depresión
dc.contributor.author | Trivilion, Gustavo | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T14:17:20Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T14:17:20Z | |
dc.date.issued | 2025-07 | |
dc.identifier.govdoc | PPI 201202ME4105 | |
dc.identifier.issn | 2244-8861 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20513 | |
dc.description.abstract | La depresión y el dolor tienen lazos indisolubles, pues comparten un vínculo más estrecho de lo que se pueda imaginar. La presencia de ambas patologías tiene serias repercusiones para el paciente, ya que implica un deterioro biopsicosocial muy importante para el paciente y su entorno. Según la Asociación internacional para el estudio del dolor (IASP, por sus siglas en inglés) el dolor es “una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión real o potencial o descrita en los términos de dicha lesión”1 . En este concepto queda explícita la importancia del componente emocional para dar luces en la comprensión de esta relación: dolor crónico y depresión... | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de los Andes | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.title | Dolor crónico y depresión | en_US |
dc.title.alternative | Chronic pain and depression | en_US |
dc.type | Other | en_US |