Mostrar el registro sencillo del ítem
¿Pueden las lesiones quísticas tener potencial neoplásico? Reporte de caso
dc.contributor.author | Solano, Nicolás | |
dc.contributor.author | López, Patricia | |
dc.contributor.author | Concho, Rafael | |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T15:14:14Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T15:14:14Z | |
dc.date.issued | 2025-05-06 | |
dc.identifier.govdoc | PPI 201202ME4105 | |
dc.identifier.issn | 2244-8861 | |
dc.identifier.uri | http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20537 | |
dc.description.abstract | El queratoquiste odontogénico y los ameloblastomas son lesiones odontogénicas distintas de la cavidad oral, diagnosticadas histopatológicamente. Ambos se encuentran principalmente en las regiones posteriores de la mandíbula. En el presente caso se reporta una lesión inusual mandibular de transformación ameloblástica proveniente de un queratoquiste odontogénico. Se presentan las características clínico-patológicas de dicha lesión, se revisó la literatura relevante de este tipo de lesión odontogénica. El caso clínico corresponde a una mujer de 40 años de edad remitida al Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital Universitario de Maracaibo-Venezuela, por presentar aumento de volumen en región anterior mandibular con 4 años de evolución, asintomático, con diagnostico histopatológico previo compatible con Queratoquiste Odontogénico, donde debido a características clínicas y radiográficas poco usuales se realiza 2da toma de biopsia incisional dando como resultado Ameloblastoma Plexiforme. Se concluye que este caso destaca el potencial neoplásico de las lesiones quísticas y la importancia de un examen histopatológico cuidadoso de la muestra completa, con cortes múltiples | en_US |
dc.description.abstract | El queratoquiste odontogénico y los ameloblastomas son lesiones odontogénicas distintas de la cavidad oral, diagnosticadas histopatológicamente. Ambos se encuentran principalmente en las regiones posteriores de la mandíbula. En el presente caso se reporta una lesión inusual mandibular de transformación ameloblástica proveniente de un queratoquiste odontogénico. Se presentan las características clínico-patológicas de dicha lesión, se revisó la literatura relevante de este tipo de lesión odontogénica. El caso clínico corresponde a una mujer de 40 años de edad remitida al Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial del Hospital Universitario de Maracaibo-Venezuela, por presentar aumento de volumen en región anterior mandibular con 4 años de evolución, asintomático, con diagnostico histopatológico previo compatible con Queratoquiste Odontogénico, donde debido a características clínicas y radiográficas poco usuales se realiza 2da toma de biopsia incisional dando como resultado Ameloblastoma Plexiforme. Se concluye que este caso destaca el potencial neoplásico de las lesiones quísticas y la importancia de un examen histopatológico cuidadoso de la muestra completa, con cortes múltiples. | en_US |
dc.language.iso | es | en_US |
dc.publisher | Universidad de los Andes | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/ | en_US |
dc.subject | transformación ameloblástica | en_US |
dc.subject | lesiones neoplásicas | en_US |
dc.subject | lesiones quísticas | en_US |
dc.subject | queratoquiste odontogénico | en_US |
dc.subject | ameloblastoma | en_US |
dc.subject | ameloblastic transformation | en_US |
dc.subject | neoplastic lesions | en_US |
dc.subject | cystic lesions | en_US |
dc.subject | odontogenic | en_US |
dc.subject | keratocyst | en_US |
dc.subject | ameloblastom | en_US |
dc.title | ¿Pueden las lesiones quísticas tener potencial neoplásico? Reporte de caso | en_US |
dc.title.alternative | Can cystic lesions have neoplastic potential? Case report | en_US |
dc.type | Article | en_US |