Caracterización investigativa de docentes de odontología de una universidad del Caribe colombiano
Fecha
2024-09-10Autor
Wilches-Visbal, Jorge Homero
Castillo-Pedraza, Midian Clara
Obispo-Salazar, Kelly Jhoana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La investigación, junto con la docencia y la extensión, constituyen los tres
pilares misionales y constitutivos de cualquier institución de educación
superior1,2. En particular, es imposible concebir la educación superior sin
procesos de investigación que lleven a la generación de nuevo conocimiento
y su consecuente cambio social3. De esta manera, la investigación se entiende como un factor de estatus y credibilidad social4. Sin embargo, dado su
posición estratégica, la investigación demanda un presupuesto adecuado y
sostenible que permita la innovación y creatividad que sobreviene de esta5.
El docente no solo debe ser el principal actor de la comunicación del conocimiento sino el abanderado promotor de la curiosidad científica del estudiante6,7, toda vez que la investigación es inherente al ejercicio de la docencia8. Esto permite que el estudiante deje de ser un mero observador-receptor
de conocimiento para convertirse en un participante activo de propuestas
teóricas y prácticas de investigación6...