Información que poseen los odontólogos del sector privado en el municipio Libertador del estado Mérida sobre la fluorosis dental.
Fecha
2024-10-07Autor
García, Esther
Zabala, Sandy
Tejada, Andreína
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La fluorosis dental es una alteración específica causada por la
ingesta crónica y excesiva de fluoruro durante la odontogénesis.
Es de suma importancia que los odontólogos dispongan de
información precisa sobre dicha patología, específicamente en
lo referente a su concepto, etiología, grados y manifestaciones
clínicas con el fin de obtener diagnósticos certeros que permitan
establecer tratamientos apropiados, teniendo en consideración que esta condición representa un verdadero problema
endémico de salud pública en nuestro país. Por esta razón, el
objetivo general de la presente investigación fue determinar
la información que poseen los odontólogos del sector privado
en el municipio Libertador del Estado Mérida sobre la fluorosis dental. Se diseñó un estudio de corte transversal en una
muestra por conveniencia conformada por 200 odontólogos.
Para la recolección de la información, se utilizó un instrumento
tipo cuestionario contentivo de 11preguntas. Para el análisis de
los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 19 y
Microsoft Excel. Se concluyó que los odontólogos sí poseen
información sobre fluorosis dental. Sin embargo, se pudo evidenciar la deficiencia existente en temas de importancia como
lo son la clasificación y tratamiento de la enfermedad. Dental fluorosis is a specific alteration caused by chronic and
excessive intake of fluoride during odontogenesis. It is of utmost
importance that dentists have precise information about this
pathology, specifically regarding its concept, etiology, degrees
and clinical manifestations in order to obtain accurate diagnoses that allow establishing appropriate treatments, taking into
consideration that this condition represents a true endemic
public health problem in our country. For this reason, the general
objective of the present investigation was to determine the
information that dentists in the private sector in the Libertador
municipality of the State of Mérida have about dental fluorosis.
A cross-sectional study was designed in a convenience sample
made up of 200 dentists. To collect information, a questionnaire-type instrument containing 11 questions was used. The
statistical package SPSS version 19 and Microsoft Excel were
used to analyze the data. It was concluded that dentists do have
information on dental fluorosis. However, the existing deficiency
was evident in important topics such as the classification and
treatment of the disease.
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Fluorosis dental y su relacióncon las vertientes de agua
Toalombo-Curichumbi, Daisy Lisbeth; Nuñez-Zambrano, Paola Monseratte; Benites, Rolando Manuel (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Determinar la relación del origen de la fluorosis dental y el consumo de agua proveniente de vertientes naturales. Método: Descriptivo documental, la población fue de 15 artículos publicados en Scielo, ... -
Comportamientos epidemiológicos de la fluorosis dental
Punina-Gavilanez, Darwin Israel; Ramirez-Chango, Michelle Estefania; Yucailla-Baltazar, Joel Jesús; Benites, Rolando Manuel (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-02-01)Objetivo: Analizar los comportamientos epidemiológicos de la fluorosis dental. Método: Descriptiva documental. Conclusión: Las bases necesarias para el proceso de la fluorosis, teniendo en cuenta investigaciones ... -
Beneficio del uso del flúor en pacientes pediátricos
Lorenti-Aguilar, Tiffani Anahí; Zaldumbide- Colala, Nathaly Briggite; Osorio-Alban, Loreley Davinia; Menéndez-Oña, Lourdes Elizabeth (FUNDACIÓN KOINONÍA, 2024-04-01)Objetivo: Analizar los beneficios del uso del flúor en pacientes pediátricos de 3 a 6 años. Método: Descriptivo documental, se analizaron 15 articulos ubicados en PubMed, Scopus. Conclusión: El uso del flúor en la ...