Nivel de conocimiento y actitud de estudiantes de odontología sobre normas de bioseguridad y manejo de desechos en imagenología intraoral
Fecha
2024-06-11Autor
Afanador Blanco, Otto Alejandro
Sucre González, María Valentina
Romero Sánchez, Alejandro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El odontólogo en el campo de la imagenología intraoral realiza
numerosas prácticas en las que está expuesto al riesgo biológico por la exposición a agentes infecciosos, además genera un
posible daño ambiental debido al mal manejo de los desechos
peligrosos. Las normas de bioseguridad buscan proteger al
personal que hace vida en el campo odontológico a través de
medidas diseñadas para prevenir accidentes biológicos, químicos, físicos y ambientales. El objetivo de esta investigación
fue identificar el nivel de conocimiento y actitud de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad de Los
Andes sobre normas de bioseguridad y manejo de desechos
en imagenología intraoral. La investigación fue descriptiva,
transversal y cuantitativa, en una muestra de 120 alumnos que
cumplieron los criterios de inclusión, se aplicó un cuestionario
tipo encuesta online con preguntas referentes al conocimiento y
actitud acerca de la aplicación de la bioseguridad en la práctica
radiológica. Se encontró una mayoría de estudiantes con un
nivel de conocimiento malo (41,66%) y regular (40,84%), siendo
conocimiento bueno la minoría (17,5%). El género masculino fue
mayormente representado por conocimiento regular (54,54%),
el genero femenino estuvo mayormente representado por conocimiento malo (43,67%). La actitud reportada fue buena en el
27,5% de los estudiantes, regular en 60,83% y mala en el 11,6%.
Se concluye que la mayoría de las estudiantes presentaron
niveles bajos y regulares de conocimiento. The dentist in the field of intraoral imaging carries out numerous practices in which he is exposed to biological risk due to
exposure to infectious agents and generates possible environmental damage due to poor management of hazardous waste.
Biosafety standards seek to protect personnel who work in the
dental field through measures designed to prevent biological,
chemical, physical, and environmental accidents. The objective
of this research was to identify the level of knowledge and
attitude of the students of the Faculty of Dentistry of the University of Los Andes regarding biosafety standards and waste
management in intraoral imaging. The research was descriptive,
transversal, and quantitative, in a sample of 120 students who
met the inclusion criteria, an online survey-type questionnaire
was applied with questions regarding knowledge and attitude
about the application of biosafety in radiological practice. A
majority of students were found to have a bad (41.66%) and
average (40.84%) level of knowledge, with good knowledge being
the minority (17.5%). The male gender was mostly represented
by regular knowledge (54.54%), the female gender was mostly
represented by bad knowledge (43.67%). The attitude reported
was good in 27.5% of the students, average in 60.83%, and bad
in 11.6%. It is concluded that most of the students presented
low and regular levels of knowledge.