Listar Trabajos especiales de grado por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 190
-
Estudio del potencial del Pleurotus ostreatus como organismo productor de un sistema lítico capáz de formar esferoplastos y lisar Saccharomyces cerevisiae
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, 2000)Pleurotus ostreatus es un hongo basidiomicete, que se caracteriza por crecer sobre una gran variedad de sustratos en medios de cultivo sumergidos. El medio mineral y S. cerevisiae, es un prospecto atractivo para el crecimiento ... -
Estrategia reproductiva y desarrollo larval de hyla pugnax \"Schmidt, 1857\" en una localidad del piedemonte andino de Venezuela
(2001-12-04)Se provee un estudio de la estrategia reproductiva, así como la descripción del desarrollo larval de Hyla pugnax, en las inmediaciones del río Doradas, Sector la cuevas, segundo desarrollo del Complejo Uribante-Caparo (7º ... -
Interacción celular en leishmaniasis cutánea experimental
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, 2002-05)En el presente estudio, 1x103 promastigotos de Leishamania braziliensi (MAMU- 93) y L. mexicana(574) ( aislado de referencia internacional), fueron inyectadas por la vía intradermal en la región plantar de los tarsos ... -
Estudio de la capacidad antioxidante de las aguas residuales de la industria papelera (licores negros) en homogenatos de ratas wistar (rattus rattus)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, 2002-09)Hoy en día se sabe que la industria de la pulpa y el papel es una de las más contaminantes, no solo por la gran cantidad de desechos que produce, sino por su gran variedad. Entre los desechos de la industria papelera se ... -
Escualeno sintetasa en Trypanosoma cruzi y Leishmania mexicana : ubicación subcelular, cinética e inhibición
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencia, Departamento de Biología, 2002-09-20)Los parásitos Trypanosoma cruzi y Leismania mexicana tienen requerimientos estrictos de esteroles endógenos específicos (ergosterol y _análogos) para sobrevivir y crecer, y no pueden usar el abundante suplemento de colesterol ... -
Estudio de la variabilidad genética intraespecífica en aislados de Mycosphaerella fijiensis recolectados en la zona sur del Lago de Maracaibo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, 2004-07-04)El objetivo de este trabajo fue estudiar la variabilidad genética intraespecífica en Mycosphaerella fijiensis a partir de aislados obtenidos de muestras recolectadas en plantaciones de cultivo de bananas afectadas con ... -
Características estructurales y propiedades magnéticas de los compuestos magnéticos Cu2FeSnSe4 y Cu2MnSnSe4
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Departamento de Física, 2008-06)La investigación en compuestos magnéticos diluidos de la familia han sido de gran interés por varias razones: a sus propiedades ópticas no lineales en la región del infrarrojo, como candidatos potenciales para la fabricación ... -
Proposición de escenarios de amenazas naturales presentes en el sector La Pedregosa, sub-sector Los Saraches
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Laboratorio de Geofísica, 2008-06)Se elaboraron los escenarios de amenazas y vulnerabilidad que presenta la Pedregosa Alta específicamente el sector Los Saraches. Lo primero que se realizó fue la caracterización de las amenazas presentes;utilizando métodos ... -
Estudio de comunidades bacterianas resistentes al mercurio que colonizan aguas subterráneas en el Callao, Estado Bolívar
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, 2008-09-29)El sur de Venezuela presenta elevados niveles de contaminación por mercurio debido a la actividad de mineros artesanales del oro. En estudios anteriores, nuestro grupo evaluó el efecto de la contaminación mercurial sobre ... -
Competencia entre trypanosoma sp. durante el crecimiento en medios de cultivo in vitro
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, 2009)Este trabajo de investigación aporta nuevos conocimientos en ecología de parásitos. Se podrá conocer si la relación entre estos microorganismos puede ser usada para controlar el crecimiento de T. cruzi, y conocer el ... -
Estudio de la estabilidad de las emulsiones múltiples
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Química, 2009-02)La separación de compuestos y liberación controlada de algún componente con membranas líquidas depende, de forma significativa, de la estabilidad de la emulsión múltiple que se formula para estos procesos. En este trabajo ... -
Estudio fitoquímico de los frutos de Heliocarpus americanus L.
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Productos Naturales, 2010-11-15)En este trabajo se expone en primer lugar una revisión bibliográfica general de la familia Tiliácea, tomando en cuenta aspectos botánicos, fitoquímicos, farmacológicos y etnomedicinales. Además se describen las aplicaciones ... -
Vectores de Killing y simetrías de curvaturas distribucionales
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2011)Se estudian las simetrías de la métrica y de sus curvaturas en algunos espacio tiempos singulares cuyos tensores de curvatura admiten significado distribucional, empleando para ello la derivada de Lie en el sentido de las ... -
Análisis hidrológico - hidráulico de la Quebrada la Pedregosa en el Puente de la Urbanización La Linda del Municipio Libertador del Estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Civil, 2012-05)Las cuencas hidrológicas de montaña, se caracterizan por presentar en menor o mayor grado condiciones de torrencialidad, lo que depende de las características naturales y del abuso del ser humano a la naturaleza. Es por ... -
Fluctuaciones en branas no abelianas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2013)Partiendo de la solución tipo pared de dominio autogravitante en una simetría SU(5) × Z2, se realizó un análisis perturbativo análogo al realizado en el caso de un campo escalar por Giovannini [19], encontrando que uno de ... -
Preparación y estudio de las características estructurales, morfológicas y magnéticas del sistema nanoestructurado Cu1-xMnxFe2O4
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Departamento de Física, Laboratorio de Magnetismo, 2013-05)Nanopartículas del sistema Cu1-xMnxFe2O4 para las concentraciones x = 0; 0,2; 0,8 y 1, se sintetizaron por el método de sol-gel y auto-combustión, y se caracterizaron estructuralmente mediante Difracción de Rayos X (DRX), ... -
Estudio fitoquímico de la corteza de Inga oerstediana Benth (Mimosoideae)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Laboratorio de Productos Naturales, 2013-06)La finalidad de realizar el estudio fitoquímico de la corteza de esta especie radica en primer lugar en el hecho que solo se conoce que sus hojas presentan taninos condensados por medio de pruebas químicas y sus flores ... -
Estudio de las transiciones de fase observadas en una monocapa granular vibrada verticalmente
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2013-06)Una monocapa granular monodispersa, conformada por esferas de diámetros del orden de 1 mm, es sometida a vibraciones verticales al ser colocada dentro de un contenedor rígido adherido a la membrana de una corneta. Dependiendo ... -
Composición de la lluvia de semillas en una selva nublada y en un sistema de reemplazo en La Mucuy (Mérida-Venezuela)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Biología, Laboratorio de Ecología Animal, 2013-11-05)Las selvas nubladas albergan una considerable diversidad que se encuentra en peligro debido a su reemplazo por pastizales, cultivos y bosques secundarios. Este tipo de perturbaciones son capaces de alterar la cantidad y ... -
Estudio por FTIR de Catalizadores de Cobalto Soportados sobre Sílice Sintetizados en Medios Ácidos y Básicos.
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, 2014)Los catalizadores de Co=SiO2, en medio ácido y básico, que fueron preparados por el método del amonio modificado y el método de impregnación respectivamente; fueron estudiados por la espectroscopia infrarroja. A dichos ...