N° 35: Enero - Diciembre (2023)
Envíos recientes
-
Efectos de un programa de intervención en las habilidades sociales de menores infractores: la experiencia de la entidad de atención de ejecución de Mérida, Venezuela
(Universidad de Los Andes, 2023-06-10)La finalidad de este estudio ha sido diseñar e implementar un programa cognitivo-conductual en adolescentes infractores inspirado en los trabajos de intervención de Peres (2008) y, en especial, explorar su efecto sobre ... -
Poner el cuerpo: acercamiento a los jóvenes del barrio desde una etnografía comprometida
(Universidad de Los Andes, 2023-07-20)Este artículo trata sobre el cuerpo de los jóvenes emproblemados, que viven en una dinámica de violencia, parte de un orden social que generan disposiciones, emociones y maneras de vivir. Las vidas de estos jóvenes ... -
La validez espacial de la ley penal y la extradición en los anteproyectos de código penal del tribunal supremo de justicia
(Universidad de Los Andes, 2023-04-16)Las propuestas de reforma en cuanto a validez espacial y extradición en los anteproyectos de Código Penal del Tribunal Supremo de Justicia son vistas a través de un análisis comparativo. El estudio busca hallar las ... -
La detención preventiva en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos y su aplicación en Barranquilla, Colombia
(Universidad de Los Andes, 2022-06-20)Se estudian las exigencias normativas constitucionales nacionales, e internacionales en materia de derechos humanos, leyes ordinarias colombianas y aplicación práctica, así como la doctrina y jurisprudencia específica ... -
El adolescente infractor y su vulnearabilidad a la criminalidad en el distrito de Barranquilla-Colombia
(Universidad de Los Andes, 2022-07-18)Se analiza el sistema de responsabilidad penal para adolescentes en Colombia ante la aprobación de la Ley de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006) la cual contempla medidas administrativas y correctivas ante el ... -
Detrás del silencio: la violencia contra la niñez y la adolescencia en el estado Lara-Venezuela durante la pandemia por COVID-19
(Universidad de Los Andes, 2023-07-18)En este artículo se presenta una diferenciación de las modalidades de violencia más conocidas y menos conocidas contra NNA durante la pandemia en el estado Lara al centroccidente Venezuela. El análisis se realizó con ... -
Justicia predictiva en el proceso penal: lineamientos teóricos para su construcción
(Universidad de Los Andes, 2023-06-20)La corrupción en el sistema judicial es un problema que coadyuva con la persistencia de organizaciones criminales dentro y fuera de él. Las herramientas tradicionales, para contrarrestar estos fenómenos, no han sido ... -
La (in)variación del homicidio en Venezuela
(Universidad de Los Andes, 2023-06-20)Se propone un análisis estadístico de la serie cronológica de los homicidios y otros indicadores de muertes violentas, intentando constatar la presencia de anomalías. Los resultados demuestran que la reducción actual ... -
Marihuana, dependencia, locura y delito. Aproximación clínico criminológica a dos casos
(Universidad de Los Andes, 2024-05-04)Desde la criminología clínica y la fenomenología-hermenéutica como método auxiliar se presenta un estudio cualitativo, descriptivo y transversal de dos sujetos dependientes de la supermarihuana (creepy en Venezuela); ...