Experiencias con el uso del SPSS en las clases virtuales de Estadística
Fecha
2024-08-05Autor
Chávez Esponda, Dunia
Morell Pérez, Leobel
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El uso de modelos y técnicas estadísticas están presentes en todas las áreas del conocimiento. Es importante que los estudiantes universitarios adquieran una formación estadística de calidad que relacione la teoría con la práctica en problemas reales de su especialidad y que les permita tomar decisiones desde el punto de vista multidisciplinario. El objetivo de este trabajo fue analizar los criterios sobre el uso del software SPSS en la enseñanza de la Estadística modalidad virtual en las carreras de ingeniería de la Universidad Estatal Amazónica. La muestra estuvo compuesta por 10 docentes de Estadística y 120 estudiantes de las carreras de ingeniería. Se aplicaron dos encuestas (una a docentes y otra a estudiantes con 7 y 14 preguntas respectivamente) sobre el uso del SPSS en las clases de Estadística. Las respuestas fueron procesadas por métodos cuantitativos. Los docentes mostraron dominio y aplicación del SPSS en sus clases mientras que los estudiantes mostraron satisfacción con el uso de este software en problemáticas reales de su profesión. Entre los principales resultados se destaca un buen dominio y aplicación del SPSS por parte de los profesores en sus clases. Los estudiantes reflejaron una actitud favorable hacia el software y lo consideran importante para entender mejor la Estadística y resolver actividades con muchos datos. Finalmente se brindan las ventajas y deficiencias derivadas de la investigación y se ofrecen recomendaciones didácticas para la estadística virtual en ingenierías Currently, the need to introduce advanced statistical models and tools into research
has increased worldwide. The use and adequate interpretation of these techniques
allow optimal decision-making, efficiency and the achievement of superior efforts in
different spheres and especially in the professional performance of engineers,
whose application favors the development of their research areas. The objective of
this work was to analyze the criteria for the use of SPSS software in the teaching of
Statistics in the virtual modality in engineering courses at the Amazonian State
University. The sample was made up of 10 Statistics teachers and 120 engineering
students. Two surveys were applied (one to teachers and the other to students with
7 and 14 questions respectively) on the use of SPSS in Statistics classes. The
responses were processed by quantitative methods. The teachers showed mastery
and application of SPSS in their classes while the students showed satisfaction with
the use of this software in real problems of their profession. Among the main results,
good mastery and application of SPSS by teachers in their classes stands out. The
students reflected a favorable attitude towards the software and consider it important
to better understand Statistics and solve activities with a lot of data. Finally, the
advantages and deficiencies derived from the research are provided and didactic
recommendations for virtual statistics in engineering are offered