Inteligencia emocional y rendimiento estudiantil: un caso en el campo de la educación religiosa4
Fecha
2024-07-10Autor
Melo Rosero, Edilberto
Morales Pazmiño, Byron Fernando
Reyes, Víctor Manuel
Lugo Bustillos, Jelly Katherine
García Bustillos, Mervis Antonio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se identificaron los niveles de las Inteligencia Emocional y se relacionó la IE con el rendimiento académico en estudiantes de educación religiosa y pastoral en Ecuador. La población fueron 1200 estudiantes adultos varones. El muestreo probabilístico aleatorio que contempló a 292 sujetos. La IE se exploró el Cuestionario TMMS-24, compuesto por tres dimensiones. Se calcularon puntajes y el nivel de IE. El RE se basó en los registros. Fue empleado en software Jamovi. Se calcularon frecuencias y porcentajes por niveles. La correlación se basó en el Test-Spearman. Los niveles de IE resultaron ser mayoritariamente adecuados, siendo esto coincidente con lo reportado en la literatura; lo que valida el fundamento transcultural de este test, y en este sentido, se asume que su empleo puede ser un factor que amplíe los diagnósticos de la IE en la institución. La indagación por dimensiones reveló también niveles adecuados para los componentes de AE, CE y RpE. Se identificó una relación directa entre la IE y el RE, lo que destaca la importancia de diagnosticar y precisar los niveles de IE. Se recomienda realizar un monitoreo permanente de la IE puesto que esta ha sido señalada como un factor que ayuda a predecir el RE. Nuevas perspectivas de trabajo se abren en cuanto a la realización de investigaciones donde se integren exploraciones de la ansiedad, el estrés, la IE y el Burnout académico, y su influencia causal sobre el RE he levels of Emotional Intelligence (EI) were identified and EI was related to academic performance (RE) in religious and pastoral education students in Ecuador. The population was 1200 adult male students. The random probability sample included 292 subjects. EI was explored using the TMMS-24 Questionnaire (α:≥0.86) (Mayer & Salovey, 1997), composed of three dimensions (Emotional Attention-AE; Emotional Clarity-CE α:0.90; Emotional Repair-RpE). Scores and EI level were calculated. The ER was based on the records (scores and levels). Jamovi 2.5.6 software was used. Frequencies and percentages per level were calculated. Correlation was based on Test-Spearman (α: 0.05). EI levels were found to be mostly adequate, which coincides with what has been reported in the literature; this validates the cross-cultural basis of this test, and in this sense, it is assumed that its use can be a factor that expands EI diagnoses in the institution. Dimensional probing also revealed adequate levels for the AE, CE and RpE components. A direct relationship between EI and ER was identified (Rho: < 0.05), which highlights the importance of diagnosing and pinpointing EI levels. Ongoing monitoring of EI is recommended as it has been identified as a factor that helps predict ER, as reported by Salcedo Rodríguez et al. (2020). New work perspectives are opening up in terms of conducting research that integrates explorations of anxiety, stress, EI and academic burnout, and their causal influence on ER
Colecciones
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN MUJERES EMPRENDEDORAS DE LA REGIÓN DE LOS LAGOS, CHILE.
Véliz B, Alex; Dörner París, Anita; Estay, Juan Guillermo; Moreno L, Germán; Robles-Francia, Víctor Hugo; Meza P, Andrés (Universidad de Carabobo, 2019-09-26)Con el propósito de identificar el nivel de inteligencia emocional en mujeres emprendedoras de la Región de Los Lagos, se trabajó con 123 mujeres emprendedoras de diferentes áreas, a quienes se les aplicó la escala de ... -
LAS EMOCIONES: EPISTEMOLOGÍA, FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN
Torres López, Alexaivy (Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, 2019-11-05)Desde que el hombre comienza su proceso evolutivo, emprendió un viaje sin igual, donde las sensaciones y las emociones han sido determinantes y responsables de sus acciones. El presente ensayo, tiene como objetivo analizar ... -
Editorial: Las emociones. Sus componentes, clasificación, causas y efectos.
Salinas, Pedro José (Universidad de Los Andes, 2016)Se presenta un recuento de las emociones indicando sus definiciones, su clasificación, sus características, sus manifestaciones. Se hace la separación entre los aspectos biológicos, fisiológicos, neurológicos y los ...