Trabajos especiales de grado
Envíos recientes
-
Niveles de ADN circulante utilizando espectrofotometría UV-Visible en muestras de sangre de pacientes oncológicos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-22)El ADNcf se precisa como un conjunto de moléculas de cadena sencilla o doble, cuya longitud abarca desde menos de 500 hasta 21 mil pares de bases. El mismo se encuentra circulando en los distintos líquidos corporales siendo ... -
Análisis de tiempos de coagulación (PT-PTT) y Dimero-D en pacientes con antecedentes de COVID-19
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-17)El COVID-19 es la enfermedad producida por el virus SARS-Cov-2 causante de un estado de hipercoagulabilidad que puede aumentar el riesgo de eventos tromboembólicos al alterar parámetros de coagulación como el Dímero-D y ... -
Actividad antifúngica y tamizaje fitoquímico de los extractos de las semillas de Pouteria sapota
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-25)Pouteria sapota, comúnmente llamado sapote mamey, se considera como una especie rica en propiedades curativas, por lo tanto, ha sido objeto de estudio a lo largo de la historia. Esta investigación tuvo como objetivo general, ... -
Actividad antibacteriana y composición química de los extractos de Eucalyptus pulverulenta en cepas de referencia internacional
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-03)En la presente investigación se determino la actividad antibacteriana y la composición química de la especie Eucalyptus pulverulenta. Las hojas fueron recolectadas en la ciudad de Mérida, estado Mérida. El objetivo de esta ... -
Actividad antifúngica de los extractos de hojas y tallos de Thevetia peruviana
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-22)Thevetia peruviana es una planta perteneciente a la familia Apocynaceae, que crece en San Juan de Lagunillas, Estado Mérida. Investigaciones previas han revelado su bioactividad como antifúngico, asociado con el contenido ... -
Actividad antibacteriana y tamizaje fitoquímico de los extractos de las flores de Tabebuia chrysantha en cepas gram positivas y gram negativas
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-27)Dentro de la familia Bignoniaceae se encuentra Tabebuia chrysantha, una especie que contiene gran cantidad de metabolitos secundarios, que son usados como compuestos activos para combatir muchas patologías. El objetivo de ... -
Correlación entre la genotipificación y las alteraciones citológicas del virus del papiloma humano en mujeres que asisten a la consulta de ginecología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-18)El virus del papiloma humano produce cambios en la citología cervical y su correlación con PCR permite el análisis de las alteraciones para diagnosticar infecciones por virus del papiloma humano (VPH) y lesiones preinvasoras. ... -
Plan de tratamiento de desechos biológicos relacionado con las normas de bioseguridad para los laboratorios clínicos privados en la ciudad de Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-02)El manejo de los Desechos Biológicos es crucial por las enfermedades que causan y la contaminación que generan. Por ello, se propuso un Plan para minimizar los riesgos existentes. El objetivo de esta investigación será: ... -
Actividad antibacteriana del aceite esencial de la especie Pluchea carolinensis (Jacq.) G. Don. en cepas de referencia internacional
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-22)Pluchea carolinensis (Asteraceae), comúnmente conocida como salvia de playa es un arbusto de hasta 3 m, distribuida en regiones tropicales y subtropicales de América, África, Asia y Australia. En Venezuela crece al sur del ... -
Estudio de la susceptibilidad a macrólidos en cepas del género Staphylococcus proveniente de secreciones de heridas de pacientes hospitalizados
(2024-07-22)El objetivo principal de este estudio de investigación fue describir la susceptibilidad a macrólidos de cepas de Staphylococcus aisladas de secreciones de heridas en pacientes hospitalizados en el IAHULA entre octubre de ... -
Estudio fitoquímico preliminar y evalución del factor de protección solar en el extracto metanólico de hojas de Baccharis latifolia recolectadas en el Estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-22)Las actividades bajo el sol sin la protección adecuada representan una de las principales causas de enfermedades de la piel debido a la absorción de las radiaciones ultravioleta. La medicina herbaria destaca por los ... -
Actividad fotoprotectora de los extractos de Foeniculum vulgare
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-16)En la presente investigación se determinó la composición química, la cantidad de fenoles, flavonoides, y el factor de protección solar (FPS) de los extractos etanólicos obtenidos de los tallos y hojas del Foeniculum vulgare. ... -
Frecuencia de dermatitis seborreica en estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la Universidad de Los Andes
(2024-10-08)La dermatitis seborreica (DS), es una micosis cutánea, de etiología multifactorial, caracterizada por la presencia de placas eritematosas, descamativas, inflamatorias y pruriginosas en determinadas zonas corporales; nuestro ... -
Enterobacterias productora de BLEE y su relacióm con factores epidemiológicos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-10-15)Las enterobacterias son un grupo de bacilos Gram negativos que se distribuyen en el orden Enterobacterales y son causa de una gran variedad de infecciones intrahospitarias y adquiridas en la comunidad. La OMS clasificó a ... -
Actividad antibacteriana in vitro del aceite esencial de la Curcuma longa frente a cepas de referencia internacional
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-12)Curcuma longa viene de la familia Zingiberaceae es una especie que contiene gran cantidad de metabolitos secundarios, que son usados como compuestos activos para combatir muchas patologías. El objetivo de esta investigación ... -
Manejo de sustancias peligrosas en el laboratorio clínico
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-12)El manejo de sustancias peligrosas en los laboratorios de análisis clínicos, constituyen un área en la cual coinciden muchos agentes potencialmente agresivos, tanto químicos como infecto-contagiosos, tanto para el personal ... -
Determinación de falsos positivos en la detección de Δ9-Tetrahidrocanabinnol relacionado con la administración de patoprazol, omeprazol y esomeprazol en voluntarios sanos del Estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-07-26)La determinación de drogas de abuso como cannabis y su metabolito principal Δ9-Tetrahidrocanabinnol, se puede realizar mediante pruebas de Inmunocromatografía (ICG), los cuales son métodos bastante usados además de rápidos, ... -
Prevalencia de Escherichia coli uropatógena resistente a las fluoroquinolonas en un laboratorio privado en Mérida-Venezuela, periódo 2020-2022
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-05-13)El objetivo de esta investigación consistió en caracterizar la prevalencia de Escherichia coli uropatógena (ECUP) resistente a las fluoroquinolonas en el Laboratorio del Centro Clínico de la ciudad de Mérida-Venezuela, ... -
Composición química y actividad antibacteriana del aceite esencial obtenido de las partes aéreas de Pluchea odorata frente a microorganismos de referencia internacional
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-02-02)Las enfermedades infecciosas ocasionadas por bacterias multirresistentes representan un problema de salud pública a nivel mundial, la búsqueda de alternativas terapéuticas se ha enfocado en el estudio de las plantas como ... -
Actividad antioxidante y composición química de Allamanda cathartica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Farmacia y Bioanálisis, Escuela de Bioanálisis, 2024-01-30)En la presente investigación se determinó la actividad antioxidante y la composición química de las hojas de Allamanda cathartica. La actividad antioxidante fue establecida in vitro mediante el método del radical 2,2-difenil-1- ...