Año 11, Nº 24: Julio - Diciembre (2024)
Envíos recientes
-
Emprendimiento y publicidad: Binomio para la transformación social
(Universidad de Los Andes, 2024-06-21)El presente artículo tiene como intención reflexionar sobre la importancia de la labor conjunta entre el emprendedor y el publicista para diseñar anuncios en pro de la transformación social. Tomando en cuenta que en el ... -
Reflexiones del Sujeto Transdisciplinario
(Universidad de Los Andes, 2024-06-12)La relación del sujeto y el objeto en la investigación representa la esencia del conocimiento. Los cambios paradigmáticos han caracterizado la presencia del sujeto en los resultados del conocimiento científico. Ante la ... -
Debates sobre el concepto de cultura en el mundo globalizado
(Universidad de Los Andes, 2024-06-11)El presente artículo tiene por objeto analizar el concepto de cultura en el marco del mundo globalizado. Para ello se partió de un debate acerca de los diferentes elementos que definen la cultura, como ha venido evolucionando ... -
El panóptico de Foucault y el escepticismo profesional del contador público
(Universidad de Los Andes, 2024-09-08)La investigación tuvo como propósito analizar la relación del panóptico (propuesto y diseñado inicialmente por Bethnam en 1791) y del escepticismo profesional del contador público, donde se considera el panóptico desde el ... -
La inteligencia emocional un enfoque conductual a la gerencia
(Universidad de Los Andes, 2024-09-19)Existe una relación inextricable entre el ser humano y su mundo emocional, de allí que somos una díada entre cuerpo físico y emocionalidad, la emocionalidad parecía estar reñida con la toma de decisiones en el mundo ... -
La inteligencia artificial en la contabilidad y la hiperrealidad
(Universidad de Los Andes, 2024-06-19)El objetivo de la investigación se orientó a abordar los diversos aspectos que deben analizarse en la aplicación de la IA en la contabilidad y como la hiperrealidad se hace presente en este tipo de alternativas tecnológicas. ... -
Las marcas colectivas como imaginarios institucionales de la sociedad
(Universidad de Los Andes, 2024-06-12)Las marcas colectivas representan el elemento humano y social de la propiedad industrial, por tales razones se configuran como el punto de equilibrio e integrador de posiciones radicalmente opuestas en las que tradicionalmente ... -
Indicadores del plan de la economía para la integración de las cooperativas agropecuarias cubanas al proceso de planificación económica
(Universidad de Los Andes, 2024-06-12)El cooperativismo agropecuario en la actualidad, permite a los pequeños agricultores que necesitan de capacidades para realizar su producción, asociarse, para acrecentar la eficiencia de su negocio, accediendo a un pago ... -
El desafío en el estudio de las organizaciones: Otros paradigmas, diferentes epistemologías y novedosos dispositivos ontológicos
(Universidad de Los Andes, 2024)Los estudios organizacionales se caracterizan por su apertura epistemológica y paradigmática, lo que les ha permitido consolidarse como un campo del conocimiento que valora y celebra la diversidad. En este contexto, ...