Indicadores del plan de la economía para la integración de las cooperativas agropecuarias cubanas al proceso de planificación económica
Ver/
Fecha
2024-06-12Autor
Acosta Rodríguez, Leo Alejandro
Rojas Hernández, Dairon
Espinoza Martínez, Estela Gertrudis
Pelegrín Mesa, Arístides
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El cooperativismo agropecuario en la actualidad, permite a los pequeños agricultores
que necesitan de capacidades para realizar su producción, asociarse, para acrecentar
la eficiencia de su negocio, accediendo a un pago justo de sus productos, consultorías
y apoyo técnico para obtener créditos y a la adquisición de activos a menor costo. En la
actualización del Modelo Económico en Cuba, las cooperativas del sector agropecuario,
están llamadas a integrarse de manera directa al proceso del plan de la economía nacional.
Lo que contribuye a mejorar la coordinación e integración de los aspectos productivos,
económicos y financieros, en función de potenciar sus iniciativas y esfuerzos para el
logro de los objetivos económicos, con el máximo de eficacia y la colaboración de sus
asociados. La presente investigación aborda sobre el diseño de un procedimiento para
la integración de las cooperativas agropecuarias al proceso de gestión del Plan de la
Economía mediante sus indicadores económicos y de eficiencia. Fue preciso sistematizar
los fundamentos teóricos y metodológicos asociados al proceso de planificación económica
de empresas cooperativas, para seguidamente caracterizar el estado actual del proceso
de planificación económica en cooperativas agropecuarias de la provincia de Pinar del
Río. El procedimiento propuesto permite lograr la inserción de las empresas cooperativas
de manera directa en el plan de la economía. Agricultural cooperatives currently allow small farmers who need the skills to carry out their
production to associate to increase the efficiency of their business, accessing fair payment for
their products, consulting and technical support to obtain credits and acquisition. of assets
at a lower cost. In updating the Economic Model in Cuba, cooperatives in the agricultural
sector are called to be directly integrated into the process of the national economy plan.
Which contributes to improving the coordination and integration of productive, economic
and financial aspects, in order to enhance its initiatives and efforts to achieve economic
objectives, with maximum efficiency and the collaboration of its partners. This research
addresses the design of a procedure for the integration of agricultural cooperatives into the
management process of the Economy Plan through its economic and efficiency indicators.
It was necessary to systematize the theoretical and methodological foundations associated
with the economic planning process of cooperative companies, to then characterize the
current state of the economic planning process in agricultural cooperatives in the province
of Pinar del Río. The proposed procedure allows the insertion of cooperative companies
directly into the economy plan.