Trabajos de grado de maestría
Envíos recientes
-
Estudio de la deslocalización electrónica en conglomerados de HF unidos por enlaces de hidrógeno
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Grupo de Procesos Dinámicos en Química, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada (PIQA), 2014-07-21)En este trabajo se exploraron las posibilidades de cuantificar la fortaleza de los enlaces de hidrógeno (EH). Para esto se considerarán los conglomerados de (HF)n, con n en el rango entre 2 y 8, ya que ellos están unidos ... -
Obtención de hidrogeles a partir del copolímero biodegradable poli (hidroxibutirato-co-hidroxivalerato) y Acrilamida: síntesis, caracterización y posibles campos de aplicación
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada (PIQA), 2014-02-10)Se sintetizaron hidrogeles semi-IPN de poli(acrilamida)/poli(hidroxibutirato-cohidroxivalerato) (P(AAm)/P(HB-co-HV)), en las cuales se emplearon proporciones en masa 100/0, 90/10 y 80/20, con el objetivo de estudiar el ... -
Diversidad funcional foliar en bosques fragmentados del Sur-oeste del lago de Maracaibo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Centro Jardín Botánico, Postgrado en Botánica Taxonómica Neotropical, 2014-06-11)La fragmentación de los bosques, como resultado de las actividades antrópicas, ha conducido a graves problemas como la pérdida de diversidad biológica y desertificación de suelos. Este estudio valora la composición ... -
Efecto del régimen lumínico en la respuesta fotosintética y características morfo-anatómicas de Heliconia bihai
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Postgrado en Ecología Tropical, 2014-05-30)El género Heliconia pertenece a la familia Heliconaceae del órden de los Zingiberales, se distribuye principalmente en el neotrópico, en ambientes lumínicos muy variables, desde especies adaptadas a condiciones ... -
Diversidad florística y funcional de las leguminosas leñosas en los fragmentos boscosos del suroeste del Lago de Maracaibo con miras a la restauración ecológica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Centro Jardín Botánico, Postgrado en Botánica Taxonómica Neotropical, 2014-06-11)El bosque húmedo del Sur del Lago de Maracaibo es un importante resguardo de biodiversidad y centro de dispersión de los bosques de tierras bajas del país (Steyermark 1979). Sin embargo, éste ha sido deforestado (Romero ... -
Evaluación del orden Zingiberales Griseb , en los Municipios Colon (Zulia) y Alberto Adriani (Mérida) del Sur del Lago de Maracaibo con fines de Conservación
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Centro Jardín Botánico, Postgrado en Botánica Taxonómica Neotropical, 2014-06-10)En los municipios Colón (Zulia) y Alberto Adriani (Mérida) del sur del lago de Maracaibo, Venezuela, se colectaron, determinaron y propagaron once especies del orden Zingiberales circunscritas a cuatro familias botánicas: ... -
Potencial alelopático del Pteridium caudatum (L.) Maxon (Pteridophyta: Dennstaedtiaceae)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2013-05-13)El Pteridium es considerado la quinta maleza más distribuida en todo el mundo y se ha propuesto que tan amplia distribución se debe a diferentes estrategias adaptativas como lo es la defensa química asociada a sus ... -
El papel de la dispersión de semillas en la regeneración de la vegetación de páramo en un paisaje fragmentado
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Postgrado en Ecología Tropical, 2013-07-23)La conservación y restauración del ecosistema páramo en Venezuela es una prioridad por su alta diversidad, su gran número de endemismos y por la pequeña superficie que ocupa. En este trabajo se pretende abordar la ... -
Relaciones hídricas en Ruilopezia atropurpurea (A.C. Sm.) Cuatrec, bajo diferentes condiciones microambientales en el páramo de San José, estado Mérida
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Postgrado en Ecología Tropical, 2013-04-11)Las regiones de alta montaña tropical presentan un gran interés desde el punto de vista ecofisiológico ya que las peculiares características de estos ambientes extremos y han constituido un escenario muy especial para ... -
Caracterización molecular y bioquímica de la P57 y P75 y su interacción con la Enolasa de Trypanosoma cruzi
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Bilogía Celular, 2013-02-18)La enolasa es una enzima que participa en la interconversión del D -2- fosfoglicerato (2PGA) y del fosfoenolpiruvato (PEP) durante la glicólisis y gluconeogénesis en presencia del ión magnesio. La mayoría de los ... -
Efecto del quitosano sobre la germinación y preservación de la semilla de calabacín. (Curcubita pepo)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, Mención Polímeros, 2013-01-11)Se estudió el efecto de la concentración, peso molecular del quitosano, número de capas de revestimiento, condiciones y tiempo de almacenamiento sobre la germinación in vitro del calabacín. Las semillas extraídas del ... -
Selección de microorganismos productores de enzimas quitinolíticas y caracterización de la actividad extracelular de dos aislados de Serratia sp.
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado de Biotecnología de Microorganismos, 2012-11-14)Las quitinasas son enzimas que hidrolizan la quitina en sus componentes oligo y monoméricos. Los quito-oligosacáridos, la glucosamina y los monómeros de N-acetil-D-glucosamina son de gran interés para la industria debido ... -
Caracterización bioquímica y detección molecular de bacterias en aguas de producción de petróleo
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Laboratorio de Biología y Medicina Experimental LABIOMEX, Postgrado en Biología Molecular, 2014-01-27)Debido a la importancia estratégica que representan las operaciones en la Faja Petrolífera del Orinoco para el desarrollo de la nación, en la industria petrolera es fundamental orientar los esfuerzos en la investigación ... -
Propuesta de clasificación de cobertura/uso de la tierra en Los Andes : caso: Cuenca del Río Grita, Venezuela
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, 2013-04-02)La necesidad de información sobre cobertura/uso del suelo ha originado numerosos sistemas de clasificación de cobertura/uso, dirigidos principalmente a la clasificación de tierras y la satisfacción de usuarios interesados ... -
Aspectos de la higiene y seguridad industrial en el área de reducción de una planta de aluminio en Venezuela
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Electroquímica, 2010-05-17)Todo trabajador pasa gran parte de su vida en el lugar de trabajo, en él, se ve sometido a la acción de una serie de factores de riesgos que atentan contra su salud y (o) contra su integridad física, donde, los primeros, ... -
Existencia de soluciones acotadas para ecuaciones diferenciales ordinarias y aplicaciones
(Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias, Departamento de Matemáticas, 1999-09-22)En este trabajo estudiamos la Existencia y Estabilidad de Soluciones Acotadas para un Sistema de Ecuaciones Diferenciales No Lineales. Se realizaron dos estudios. En el primer caso se obtienen condiciones que garantizan ... -
Censo a gran escala de estrellas Herbig Ae/Be en regiones de formación estelar de Orión
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado de Física Fundamental, 2018-02-20)Este estudio propone la realización de un censo a gran escala de estrellas Herbig AeBe(HAeBe) en un área que abarca 1000 grados cuadrados hacia las regiones de formación estelar de Orión. Para la búsqueda, se desarrolla ... -
Propuesta de clasificación de cobertura/uso de la tierra en Los Andes : caso: Cuenca del Río Grita, Venezuela
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Postgrado en Ecología Tropical, 2013-04-02)La necesidad de información sobre cobertura/uso del suelo ha originado numerosos sistemas de clasificación de cobertura/uso, dirigidos principalmente a la clasificación de tierras y la satisfacción de usuarios interesados ... -
Método analítico para determinar la distribución de los esfuerzos normales y cortantes actuando sobre superficies potenciales de rotura en taludes rocosos
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Postgrado de Matemática Aplicada a la Ingeniería, 2008-10)El movimiento de masas en taludes naturales y excavados, es debido en gran parte a la acción de la gravedad, al efecto de la meteorización y a la acción de otros fenómenos naturales y ambientales, los cuales constituyen ... -
Desarrollo de inmunosensores y sensores electroquímicos basados en nanopartículas de oro (AuNPs)
(Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado de Electroquímica Fundamental y Aplicada, 2016-03-17)Se caracterizaron superficies electródicas de platino, oro y carbón vítreo, determinando el área efectiva mediante diversas metodologías y técnicas electroquímicas, dependiendo del sustrato o material electródico, con la ...