Trabajos de grado de especialización: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 388
-
Factores de riesgo asociados a neumonías complicadas y no complicadas en niños del Hospital Central de San Cristóbal Febrero-julio 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2013-10-09)El presente estudio se realiza con el propósito de evaluar de forma comparativa los factores de riesgo presentes en los niños de 1mes a 11 años de edad que ingresaron con diagnóstico de neumonía complicada y no complicada ... -
Relación reflujo gastroesofágico y neumonía en lactantes hospitalizados : Servicio de Pediatría Hospital Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo", Valera estado Trujillo, Septiembre 2012-Febrero 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Universitario Dr. Pedro Emilio Carrillo, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2013-11-05)El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre reflujo gastroesomgico y neumonía en lactantes hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Universitario "Dr. Pedro Emilio Carrillo" en Valera ... -
Caracterización clínico-epidemiológicas de las convulsiones febriles en el servicio de pediatría del Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, San Cristóbal, 2013-10-14)OBJETIVO. Conocer la caracterización clínico epidemiológica de los pacientes que consultan al servicio de emergencia por convulsiones febriles en el Hospital Central de San Cristóbal durante un periodo de seis meses entre ... -
Protocolo sobre el diagnostico y tratamiento multidisciplinario de la fibrosis quística en pediatría en el Hospital Central de San Cristóbal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2013-10-18)La Fibrosis Quística se caracteriza por una disfunción de las glándulas exocrinas, con insuficiencia pancreática y neumopatía crónica, progresiva, patología que se caracteriza por el espesamiento del mucus producido por ... -
Evaluar el efecto terapéutico de la nifedipina de liberación prolongada vs. nifedipina de acción corta en pacientes en puerperio inmediato con el diagnóstico de preeclampsia severa
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Obstetricia y Ginecología, 2013-11-06)Con la finalidad de determinar la efectividad de la Nifedipina LP en pacientes con Preeclampsia Severa (PS) no complicada durante el puerperio, se seleccionaron 40 pacientes y de dividieron en dos grupos de forma aleatoria. ... -
Impacto de la leucocitospermia en la función de las glándulas sexuales masculina y la repercusión en calidad seminal
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Neurología, 2019-11-12)La leucocitospermia puede estar asociada a la alteración de las glándulas sexuales accesorias masculinas provocando repercusión en la calidad seminal. En este trabajo asociamos la alteración en el espermograma de marcadores ... -
Queratometría y espesor corneal relacionadas con astigmatismo y queratocono en pacientes que asisten a la consulta de oftalmología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado de Oftalmología, 2012-10-10)El queratocono anterior forma parte de las distrofias ectásicas de la córnea, cuya importancia radica en la incapacidad visual hacia la cual progresa. Típicamente el paciente manifiesta visión borrosa o distorsión de las ... -
Manejo del tratamiento de la blefaritis anterior por Demódex folliculorum
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Oftalmología, 2012-10-31)La blefaritis anterior por Demódex folliculorum es una enfermedad infecciosa de tipo parasitario que se presenta con frecuencia y es pobremente diagnosticada, asociándose con alteraciones de la superficie ocular y el ... -
Anestesia locoregional del abordaje posterior del nervio ciático popliteo y safeno interno con dos mezclas anestésicas en cirugía de tobillo en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado de Anestesiología, 2013-11-04)OBJETIVO: Determinar el período de latencia en la instauración del bloqueo a través del abordaje posterior del nervio ciático poplíteo y nervio safena para cirugía de tobillo con el uso de bupivacaina 0,5% más lidocaína ... -
Comparación de resección de pterigion primario mas homoinjerto fijado con adhesivo tisular a base de fibrina y Nylon 10-0
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado de Oftalmología, 2013-10-31)OBJETIVO: Comparar el uso de Nylon 10-0 y adhesivo tisular a base de fibrina en la fijación del homoinjerto conjuntival en cirugía de pterigion primario. METODOS:Se realizó la resección del pterigion primario a 32 ... -
Desarrollo de un manual de diagnóstico y tratamiento para el área de neuroftalmología
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Hospital Central de San Cristóbal Dr. José María Vargas, Postgrado de Oftalmología, 2012-10-30)RESUMEN La Neuroftalmologia es una rama de la oftalmología general que comprende el estudio anatómico, fisiológico y patológico de la estrecha relación que se establece entre el ojo y el sistema nervioso central; y ... -
Comparación de reducción de los valores de presión intra ocular pre operatoria y post operatoria durante 90 días obtenidas con trabeculectomía penetrante y el dispositivo regulador de presión ex-press en pacientes con glaucoma primario de ángulo abierto
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Asociación Venezolana para el Avance de la Oftalmología, Postgrado de Oftalmología AVAO-ULA, 2012-01-01)Objetivo: Comparar los niveles de PIO Pre Operatorias Post Operatorias a las 24hras; ler y 3er mes obtenidas entre Trabeculectomia Penetrante y Dispositivo Regulador de Presión ExPress ® en pacientes con Glaucoma Primario ... -
Demostrar la incidencia de excavaciones asimétricas fisiológicas del nervio óptico en la población general que asistió a la unidad oftalmológica de Caracas en el período enero-septiembre 2012
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Oftalmología AVAO-ULA, 2012-11-23)Objetivo: Estudiar el universo de pacientes diagnosticados con excavaciones asimétricas que acudieron a la Unidad Oftalmológica de Caracas entre los meses Enero a Septiembre del año 2012. Métodos: Estudio experimental, ... -
Análisis de signos físicos de inestabilidad y factores de riesgo asociados, en recién nacidos con sospecha de displasia del desarrollo de la cadera en la Unidad de Recién Nacidos del Hospital Central de San Cristóbal de enero a julio del 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina,Hospital Central de San Cristóbal, Postgrado de Puericultura y Pediatría, 2013-10-23)Introducción: La displasia evolutiva de cadera es una enfermedad congénita con gran prevalencia, con una incidencia de 1 a 1,5 casos por 1000 nacidos vivos. Se caracteriza por la tendencia a la pérdida de contacto entre ... -
Efecto profiláctico en la náusea y el vómito postoperatorio del ondansetron, la dexametasona y su combinación en pacientes con anestesia general, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado de Anestesiología, 2013-11-05)Dadas las contradicciones en los diferentes estudios clínicos acerca de la eficacia de los antieméticos utilizados en el postoperatorio, es preciso tratar de valorar el uso de estos fármacos y su efectividad en los ... -
Valoración de la presión intrabdominal en pacientes críticos de cirugía general Instituto Autónomo hospital Universitario de Los Andes, Julio 2010-Julio 2013
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado de Cirugía General, 2013-10-25)Objetivos: Estimar la eficacia de la prueba de la presión intrabdominal para determinar la necesidad o no de cirugía abdominal; así mismo las complicaciones en pacientes con hipertensión intrabdominal. Material y método: ... -
Detección precoz de fibromialgia en la consulta de medicina interna y reumatología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes : aplicación de nuevos criterios diagnósticos de fibromialgia Mérida-Venezuela
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Medicina Interna, 2012-10-04)Se realizó un estudio observacional descriptivo, tipo encuesta en una población de 196 pacientes de la consulta de Medicina Interna y Reumatología del IHULA, con el objetivo de Detectar los casos de Fibromialgia (FM) a ... -
Epidemiología y evolución de las fracturas diafisarias de antebrazo en niños y adolescentes tratadas quirúrgicamente con enclavamiento elástico
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Postgrado de Ortopedia y Traumatología, 2011-10-13)La transición de un tratamiento conservador a uno quirúrgico en fracturas en niños ha tenido una gran aceptación desde que se tiene conocimiento de la fijación intramedular, método que da estabilidad y elasticidad a las ... -
Manejo de resultados quirúrgicos de fracturas diafisarias de antebrazo en el adulto aplicando una base de datos sistematizada traumatológica
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Laboratorio de Investigación en Cirugía Ortopédica y Traumatología, Postgrado de Ortopedia y Traumatología, 2013-10-23)Entre el 10-14% de las fracturas se localizan en el antebrazo y es posible hacer el diagnóstico de forma sencilla. El tratamiento en el adulto es generalmente quirúrgico. La historia clínica es un documento legal que ... -
Medicación previa con lidocaina al 1% (0.5 mg/kg peso) vía endovenosa para suprimir el dolor provocado por el Bromuro de rocuronio, en adultos sometidos a anestesia general, bajo monitorización con BIS, en el IAHULA
(Universidad de Los Andes, Facultad de Medicina, Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Postgrado de Anestesiología, 2013-11-05)Introducción: es importante el conocimiento del anestesiólogo de los requerimientos necesarios para una buena y adecuada inducción anestésica, y por ende un buen plano anestésico que permitan preservar las distintas ...