Caracterización de las unidades de producción en XML : estado de la Unidad de Producción Clinkerización de Cemento Andino
Resumen
Para caracterizar el estado de la Unidad de Producción (UP) Clinkerización se presenta un corpus coherente de trabajo a partir del análisis del modelo jerárquico de automatización de procesos continuos, aplicado para determinar las Unidades de Producción, esencialmente la UP de Clinkerización, a la cual se le determinan sus propiedades esenciales. El prototipo de software “CAUCE” (Cemento Andino Unidad de Clinkerización – Estado), permite el registro y la recuperación de la configuración de la UP, presente en el proceso productivo del Complejo de Producción Continua de Cemento “Corporación Cemento Andino”. El cuerpo fundamental de este trabajo presenta: a) un análisis del modelo jerárquico de automatización de procesos continuos, haciendo la descripción de un modelo jerárquico para determinar las Unidades de Producción, de igual manera se reseñan sus interrelaciones existentes, el enfoque descendente, la concepción de la empresa como UP, la percepción holónica o conjuntos de UP, donde cada UP tiene autonomía y responsabilidades y por tal razón es considerado como un Holón. Asimismo se presenta un análisis del modelo jerárquico de automatización de procesos continuos. Se concibe a “Cemento Andino” como UPs integradas como empresas virtuales. De igual modo en este apartado se determinan las propiedades esenciales de una UP. Se presentan temas relacionados con la extracción de materia prima, el procesamiento y la comercialización, de un producto determinado, que –en este caso– se refiere al cemento, y muy puntualmente al proceso de Clinkerización dentro de tal visión holónica; b) Se presenta el Estándar de XML referido al “Estado” de la UP en la fase de Clinkerización y finalmente se presenta el prototipo implementado. El desarrollo de este prototipo permite una gran portabilidad de información relativa a la UP de Clinkerización, con total independencia de la plataforma de software instalada, que permite el uso de los archivos XML generados para la obtención de información para toma de decisiones gerenciales. Los archivos XML y los esquemas respectivos sirven de insumo para el prototipo que automatiza la conversión de los datos extraídos de la UP en XML a bases de datos relacionales, para permitir la generación de consultas y reportes útiles para la toma de decisiones gerenciales.