Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Baptista, Herbert Rolando
dc.contributor.authorMarquina Aranguren, Raymond José
dc.contributor.otherMora Gallardo, Elsa Josefina
dc.contributor.otherVelasco Cañas, Gustavo Adolfo
dc.date.accessioned2025-09-10T01:30:03Z
dc.date.available2025-09-10T01:30:03Z
dc.date.issued2007-05-05
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20783
dc.descriptionMagister Scientiae en Educación, Mención: Informatica y Diseño Instruccionalen_US
dc.descriptionCota : LB1028.5 M3765en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : Humanidades y Educación (siglas: euh)en_US
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo fue elaborar una propuesta para el desarrollo de un curso de capacitación de docentes universitarios en el diseño, planificación y uso de estrategias didácticas para la enseñanza en entornos virtuales. El trabajo se inscribió en la modalidad de proyecto Factible, ya que se aspiró a la elaboración de un modelo operativo viable para dar respuesta a las necesidades de un grupo social, en este caso los docentes universitarios con intenciones de formarse como tutores virtuales. El proyecto se realizó en tres fases, a saber: a) la fase diagnóstica, apoyada en una investigación documental sobre la existencia de planes de capacitación de tutores virtuales y en una investigación de campo para la detección de necesidades; b) la fase de elaboración de la propuesta, que consistió en el diseño de un curso para ser facilitado a distancia mediante el sistema de gestión de aprendizaje denominado Moodle y sustentado instruccionalmente sobre los lineamientos teórico – prácticos propuestos por Garcia Aretio (2001), los cuales fueron complementados con los aportes de otros autores del área, y, c) la fase de evaluación de la factibilidad, que se centró en la evaluación de los materiales mediante el juicio de expertos y el desarrollo de una prueba piloto para la determinación de la calidad del curso y la viabilidad de implementación a una mayor escala. El trabajo muestra la importancia de una adecuada y constante capacitación en el uso educativo de las posibilidades que ofrecen las tecnologías de información y comunicación, especialmente en el diseño, planificación y uso de estrategias didácticas soportadas en las herramientas y recursos de los cuales disponen los sistemas de gestión de aprendizaje, como Moodle.en_US
dc.format.extent152 h.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Educaciónen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectCurso en líneaen_US
dc.subjectEducación virtualen_US
dc.subjectEntornos virtualesen_US
dc.subjectEstrategias didácticasen_US
dc.subjectEnseñanza por medio de computadorasen_US
dc.subjectEducación a distanciaen_US
dc.titleEstrategias didácticas para la enseñanza en entornos virtuales : diagnóstico, propuesta y factibilidad : curso en línea dirigido a profesores universitarios que requieran capacitarse como tutores virtualesen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/