La cadena de valor del mango ecuatoriano y su competitividad internacional
Fecha
2022-01-14Autor
Apolinario Quintana, Rafael Emiliano
Rodríguez Donoso, Martha Graciela
Zambrano Mejía, Linda Marielena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El mango ecuatoriano es potencialmente competitivo debido a las ventajas comparativas que posee el país como el suelo y su clima. El objetivo principal de este estudio fue determinar la relación entre la cadena de valor del mango y su competitividad internacional. En la revisión teórica se describen los procesos que se dan en cada uno de los eslabones de esta cadena, desde la producción hasta su comercialización. La metodología utilizada tiene un enfoque cuantitativo, no experimental y transversal con carácter descriptivo y exploratorio. Se relacionan las variables competitividad internacional y cadena de valor del mango mediante constructos, comprobándose la hipótesis para determinar una relación significativa de las variables estudiadas. Para la obtención de datos se aplicó una encuesta a los principales actores del sector, definiéndose como población a las empresas de manufacturas y comercio de mango de la provincia del Guayas. Los resultados demuestran que dicha relación existe, por lo que se concluyó que, para alcanzar competitividad internacional, debe enfocarse en los vínculos entre los stakeholders, en el máximo aprovechamiento de la fruta y en el valor añadido que se le pueda dar a la misma, así como fomentar la investigación e innovación Ecuadorian mango is a potentially competitive fruit due to comparative advantages such as soil and climate that are excellent forcultivation and growth. In the literature review, mango is presented in its types, pests that affect it, and volumes of dollars and tonsof exports. e methodology used is a descriptive and exploratory quantitative approach that relates the variables internationalcompetitiveness and mango value chain by constructs; hypotheses about a significant relationship between the variables weretested; the results showed that such relationship exists, so it was concluded that in order to achieve international competitiveness,the mango value chain must focus on the links between stakeholders, in the maximum exploitation of the fruit and the added valuethat can be given to the fruit, as well as promote research and innovation
