• Login
    Listar Tesis doctorales fecha de publicación 
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Ciencias
    • Tesis doctorales
    • Listar Tesis doctorales fecha de publicación
    •   Biblioteca Digital
    • Memoria Intelectual ULA
    • Facultad de Ciencias
    • Tesis doctorales
    • Listar Tesis doctorales fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tesis doctorales por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 29

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Evaluación de la acidificación inducida por la fertilización uréica en un alfisol de los llanos occidentales venezolanos 

        Millán Marrero, Fernando C. (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 30-04-08)
        El uso de fertilizantes nitrogenados comerciales se ha incrementado durante las últimas décadas y esto ha generado polémica acerca de su influencia negativa sobre las propiedades del suelo especialmente sobre los valores ...
      • Influencia de algunas prácticas de manejo sobre la fertilidad de las sabanas 

        Gallardo de Maldonado, Haydée (Universidad de Los Andes, División de Estudios de Postgrado, Doctorado de Ecología Tropical, 1991-01)
        En una Sabana del Jardín Botánico de la UNELLEZ, se estudió la descomposición de partes aéreas y subterráneas de Panicum maximun, en seis parcelas sometidas a diferentes tratamientos: cortes cada 30 ó 60 días, con ...
      • Respuesta estomática y asimilación de CO2 en plantas de distintas formas de vida a lo largo de un gradiente altitudinal en la alta montaña tropical venezolana 

        Rada Rincón, Fermín José (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Ecología Tropical, 1993-07-29)
        La alta montaña tropical representa un ambiente único donde las plantas deben adaptarse tanto a condiciones de baja temperatura durante cualquier día del año, como también a condiciones de estrés hídrico durante algunos ...
      • Resistencia a la sequía en Phaseolus vulgaris L : un enfoque agroecofisiológico 

        Moyeja Santana, Juan de Jesús (Universidad de Los Andes, Postgrado de Ecología Tropical, 1997-05-02)
        De las leguminosas de grano, Phaseolus vulgaris L es la que más se usa para consumo humano. Aunque se ha determinado que es una especie más bien sensible a la sequía, en zonas tropicales y subtropicales su cultivo se ...
      • Propiedades cristalográficas, ópticas y magnéticas del sistema de aleaciones Zn1-zMnzGa2Se4 

        Cadenas, Rubén (Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2003-06-09)
        En este trabajo se presenta, en primer lugar, un resumen de las propiedades de los sistemas magnéticos diluidos basados en los compuestos binarios II-VI en los cuales se substituye Mn2+. Se muestra también un resumen de ...
      • Producción primaria y acumulación de nitrógeno en una pastura tropical bajo tratamientos de corte y fertilización 

        Acevedo Novoa, Dimas Rafael (Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Ecología Tropical, Instituto de Ciencias Ecológicas y Ambientales, 2003-11-11)
        Las pasturas implantadas constituyen sin duda el agroecosistema que está sustituyendo en mayor extensión a la sabana estacional, tanto en los Llanos Occidentales de Venezuela como en todas las regiones de sabana tropical ...
      • Tendencias de la precipitación y la dinámica espacial y temporal de las leñosas en una sabana neotropical 

        Thielen Engelbertz, Dirk (Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Ecología Tropical, 2003-11-26)
        Los pronósticos de cambios globales nos alertan sobre uno de los retos más importantes entender sus efectos sobre la dinámica de la vegetación en los ecosistemas de manera que puedan generarse prácticas de conservación ...
      • Desarrollo de metodologías analíticas para la determinación de elementos trazas por espectroscopia de absorción atómica 

        Hernández Caraballo, Edwin (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Química Analítica, 2004-05-07)
        El presente Trabajo de Grado, tal y como lo sugiere su título, gira en torno a la implementación del Método Analítico en la resolución de una serie particular de problemas. Sin embargo, se ha hecho especial énfasis en ...
      • Estudio cualitativo de la dinámica de modelos depredador-presa con difusión y respuestas funcionales del tipo Holling II y cociente dependiente 

        Duque Andrade, Cosme Ramón (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado de Matemáticas, 2009-09-07)
        El objetivo fundamental de este trabajo es el de describir, analizar, valorar y discutir la dinámica de modelos depredador-presa con difusión; el primero de ellos a considerar, se caracteriza por poseer tasa de mortalidad ...
      • Parámetros cristalográficos, diagramas de fases y susceptibilidad magnética de los sistemas semiconductores magnéticos 

        Caldera Moreno, Dayana Carolina (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2011-01-21)
        El presente trabajo de tesis doctoral es fundamentalmente experimental y está dedicado a la caracterización de los sistemas de aleaciones semiconductoras magnéticas Cu2Zn1-zFezGeSe4 y Cu2Zn1-zMnzGeSe4. Las muestras de ...
      • Estudio fitoquímico de plantas de los Andes Venezolanos : Zanthoxylum rhoifolium LAM (Rutaceae) y Bulnesia arborea CI. Gay (Zygophyllaceae) 

        Santiago Brugnol, Laura Vanessa (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2011-07-22)
        El estudio fitoquímico de las hojas de Zanthoxylum rhoifolium (Rutaceae), proporcionó el aislamiento del nuevo alcaloide: Zanthoxyfolina, además de tres nuevos compuestos reportados por primera vez para el género: el ...
      • Propuesta para la planificación, programación, supervisión y control de la producción de procesos continuos desde la teoría del control supervisorio y el enfoque holónico 

        Zapata Madrigal, Germán Darío (Universidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Doctorado en Ciencias Aplicadas, 2011-12-02)
        La consolidación de los paradigmas de la manufactura inteligente y distribuida es evidente. Los resultados que se han obtenido en manufactura discreta, orientados a mejorar la respuesta ante cambios y perturbaciones pueden ...
      • Modelos de dinámica social en redes coevolutivas 

        Herrera Diestra, José Luis (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Física Fundamental, 2012-07-26)
        Muchos sistemas en la Naturaleza se pueden describir como redes complejas de elementos dinámicos interactivos. En muchos casos, tanto las variables de estado de los elementos como las conexiones que representan las ...
      • Estudio catalítico de compuestos de coordinación de Rh, Ru, Re y Mo soportados sobre sólidos inorgánicos en reacciones de hidrogenación e hidroformilación de olefinas 

        Vielma Puente, Joel Eduardo (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Química, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2013-03-04)
        Los complejos de coordinación RhCI(CO)(TFFMS), RhCI(TPP)J, RuCI2(PY)4, RuCf2(DMSO)2(NCsHsC02Nah, MO(CO)2(NCsH10) y Re2(CO)s(J!-dffm) fueron soportados sobre MCM-48 funcionalizado usando el método post-sfntesis y los sólidos ...
      • ¿Es el ambiente o la genética? : rol del sistema GABA y dopamina en los desordenes mentales: Caso de estudio: Depresión y esquizofrenia 

        Skirzewski Prieto, Miguel (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología Celular, 2013-06-04)
        El sistema mesocorticolimbico está constituido por diversas estructuras cerebrales que incluyen el estriado ventral, la amígdala, la corteza prefrontal, la corteza del cíngulum, el ventro-pálido (VP), el diencéfalo y el ...
      • Estudio de la interacción de los promastigotes y vesículas de membrana secretadas de leishmania spp. con el plasminógeno, componente del sistema fibrinolítico 

        Figuera Figuera, Lourdes Josefina (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Biología Celular, 2013-07-17)
        La interacción de una gran variedad de organismos patógenos, tanto procariotas como eucariotas con los componentes del sistema fibrinolítico, podría ser considerado un posible evento universal implicado en el proceso de ...
      • Síntesis de sulfuros metálicos modificados y su actividad catalítica en reacciones de interés comercial 

        Díaz Araujo, Juan Carlos (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado Interdisciplinario en Química Aplicada, 2013-10-11)
        El contenido de azufre de los combustibles tales como diesel y gasolinas se ha venido reduciendo a niveles ultra bajos por las regulaciones medio ambientales que hay en muchos países, con el objetivo de reducir las ...
      • Un modelo de síntesis de poblaciones estelares que incluye sistemas binarios interactuantes 

        Hernández Pérez, Fabiola Carolina (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Postgrado en Física Fundamental, Mérida, 2013-10-15)
        Muchas de las estrellas que son observadas pertenecen a sistemas múltiples. Las interacciones entre estrellas binarias pueden cambiar el camino evolutivo de una estrella, creando estrellas atípicas como las rezagadas ...
      • Estructuras de mínima energía global de nanoagregados de metales de transición 

        Ruiz Gómez, Juan Carlos (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Departamento de Física, Postgrado en Física de la Materia Condensada, 2013-11-20)
        El aspecto central del estudio de los nanoagregados es entender y predecir cómo las propiedades fisicoquímicas de interés varían con el tamaño del sistema. Este trabajo pudiera separarse de dos partes. La primera, la ...
      • Distribución y respuesta fotosintética de árboles juveniles en relación al ambiente de luz en una selva nublada andina 

        Quevedo Rojas, Ana Mercedes (Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas, Postgrado en Ecología Tropical, 2014-02-13)
        El ambiente de luz en el sotobosque es uno de los principales factores que influye en la regeneración y composición de especies arbóreas en los bosques tropicales, contribuyendo a determinar la estructura del bosque y ...

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire
         

         

        Listar

        Todo Biblioteca DigitalComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        Atmire