Desarrollo de un sistema web para la medición de la huella ecológica en la actividad agrícola en Venezuela
Resumen
La Huella Ecológica es un indicador usado para la toma de decisiones en cuanto a la mitigación del daño ecológico generado por la actividad del ser humano, desarrollado a partir del concepto de Desarrollo Sostenible, el cual, busca garantizar la preservación de los recursos naturales para la posteridad. El método de cálculo de la Huella Ecológica se basa en la estimación de la superficie de tierra productiva necesaria para satisfacer los consumos asociados a la alimentación, a los productos forestales, al gasto energético y a la ocupación directa del terreno, y de esta manera, se pueden crear estrategias para reducir el impacto inducido por las actividades humanas. En este trabajo se desarrolló un sistema web que permite realizar el cálculo de la Huella Ecológica generado por las actividades agrícolas en general que se practican en Venezuela, a través de variables comunes extraídas a partir de los elementos que intervienen en la producción de cualquier tipo de cultivo de acuerdo a este método. El trabajo fue realizado siguiendo los pasos del método White-Whatch (versión 1.2) y para el modelado se utilizó UML 2.0 (Unified Modeling Language). En el desarrollo del mismo, se hizo uso de un sistema gestor de base de datos (MariaDB), bajo una interfaz usuario-servidor programado en lenguaje PHP y en cuanto a la interfaz gráfica con el usuario, esta se desarrolló en lenguaje HTML junto con JavaScript, ideal para este tipo de proyecto.