Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarillas V., Lourdes
dc.contributor.authorCorrea García, Frank Junnior
dc.contributor.otherGarcía, Laura
dc.contributor.otherArías, Sergio
dc.date.accessioned2025-09-30T14:01:13Z
dc.date.available2025-09-30T14:01:13Z
dc.date.issued2014-12-04
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20982
dc.descriptionCota : LC145 T3C6en_US
dc.description2014en_US
dc.descriptionxii, 128 hojas : ilustraciones + [1] CD-ROMen_US
dc.descriptionMagíster Scientiaeen_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : Núcleo del Táchira (siglas: tunb)en_US
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo Proponer un programa que permita la disminución de la deserción escolar en el Nivel Media General en la U.E. Vega de Aza, ubicada en el Municipio Torbes, Estado Táchira. El estudio se desarrolló dentro del paradigma cuantitativo, sustentado en un estudio de campo y de nivel descriptivo, con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por quinientos diecinueve (519) estudiantes y cincuenta y cuatro (54) docentes de la mencionada institución, de la cual se extrajo una muestra de cien (100) estudiantes y treinta y ocho (38) docentes. Para la recolección de información se aplicó un cuestionario de 26 ítems, con cinco alternativas de respuesta; 1.A. Totalmente de acuerdo; D.A. De acuerdo; N.N. Ni de acuerdo, ni en desacuerdo; E.D. En desacuerdo; 1.D. Totalmente en desacuerdo; el cual fue validado a juicio de expertos y determinada la confiabilidad a través del coeficiente Alfa Cronbach, cuyo coeficiente fue de 0,82, considerada muy alta para los docentes y de 0,75 considerada alta para los estudiantes. Los resultados demostraron, según los sujetos de estudio, que por la situación actual, se presenta un índice moderado de deserción escolar, originado por problemas sociales, la estadística escolar, la asistencia a clase y los procesos de evaluación en la institución; igualmente, en los factores académicos se presenta un índice moderado de deserción escolar, debido al rendimiento académico, la dinámica escolar, la praxis pedagógica y la relación docente-alumno existente; a su vez, en los factores personales, según los docentes se presenta un bajo índice de deserción escolar y para los estudiantes un índice moderado; originado por el ambiente familiar, la falta de apoyo de los padres, la baja autoestima y los intereses personales de los sujetos de estudio. Por dichas razones, el autor propone un programa de prevención para la disminuir la deserción escolar.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez, Maestría en Evaluación Educativaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectDeserción escolaren_US
dc.subjectEducación secundariaen_US
dc.subjectAsistencia escolaren_US
dc.subjectEstudiantesen_US
dc.subjectEducación media generalen_US
dc.subjectPrograma de prevenciónen_US
dc.titlePrograma de prevención que disminuya la deserción escolar, en el nivel media general en la U.E. Vega de Aza, ubicada en el Municipio Torbes, Estado Táchiraen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/