Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBastidas, Jorge
dc.contributor.authorContreras Pacheco, Jorge Luis
dc.contributor.otherPacheco, Juan
dc.contributor.otherCalderon, Carlos
dc.date.accessioned2025-09-30T15:01:53Z
dc.date.available2025-09-30T15:01:53Z
dc.date.issued2021-07-09
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/20997
dc.descriptionCota: HF5667 C6en_US
dc.descriptionEspecialización en Ciencias Contablesen_US
dc.descriptionBiblioteca: Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEl objetivo general de la presente investigación fue proponer un sistema de control interno tributario bajo el enfoque COSO II que permita la detención de riesgos que puedan afectar la operatividad de la empresa Lácteos “San Antonio C.A. ubicada en el sector Kilómetros 6 y 7 Caño el Tigre., Municipio Zea del Estado Mérida. La metodología se basó en el enfoque cualitativo, con el tipo de investigación de campo, nivel descriptivo y la modalidad de proyecto factible. Para la recolección de la información se utilizó como técnica la encuesta, y como instrumento, un cuestionario tipo Likert conformado por doce (12) ítems que fueron aplicados a la muestra de diez (10) trabajadores de la empresa, dichos datos fueron analizados por medio de la estadística descriptiva que permitió determinar que el departamento tributario presenta deficiencias, por lo que se procedió a proponer un sistema de control interno tributario basados en el Coso II que permita la detención de riesgos en dicha área de la empresa Lácteos San Antonio C.A. En consecuencia, según el COSO II (2002), la dirección debe evaluar la respuesta al riesgo de la compañía en función a cuatro categorías: evitar, reducir, compartir y aceptar, una vez establecida la respuesta al riesgo más adecuada para cada situación, se deberá efectuar una reevaluación del riesgo residual, es decir, la empresa al realizar un sistema de control interno tributario, puede detectar riesgos para cada situación detectada y con ello fortalecer la estabilidad y optima operatividad de la empresaen_US
dc.format.extentix, 140 hojasen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Postgrado en Ciencias Contables, Méridaen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectControl Internoen_US
dc.subjectInforme COSO IIen_US
dc.subjectTributosen_US
dc.subjectLácteos San Antonioen_US
dc.titlePropuesta de un sistema de control interno tributario bajo el enfoque COSO II : caso Lácteos San Antonio.en_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/