Modelo del comportamiento de la mampostería confinada basado en la teoría del daño
Resumen
La influencia de la mampostería de relleno en el comportamiento de pórticos sujetos a cargas sísmicas es muy importante. Durante sobrecargas severas, el agrietamiento y el daño son los fenómenos dominantes en la mampostería de relleno. Como resultado, se observa degradación significativa de la rigidez y la resistencia. La interacción entre la mampostería y los pórticos es modificada continua y muy rápidamente. El daño del relleno produce modificaciones muy importantes de las propiedades generales del pórtico. Por lo tanto, es esencial una buena representación de este fenómeno a un costo computacional razonable. Este artículo propone un modelo del comportamiento de la mampostería de relleno en estructuras aporticadas tomando en cuenta el daño. El modelo está basado en el modelo del puntal equivalente, la teoría de la plasticidad y la teoría del daño continúo. El modelo clásico del puntal equivalente es modificado con la inclusión de un nuevo concepto: El concentrador plástico. El concentrador plástico une las dos barras del modelo del puntal y permite transferir los efectos entre las barras. El modelo es validado a través de simulaciones numéricas en pruebas experimentales llevadas a cabo en pórticos de concreto armado con mampostería sujetas a cargas monotónicas y cíclicas.