Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorFlórez López, Julio
dc.contributor.authorPuglisi Villamediana, Mónica
dc.contributor.otherNava Hung, Melín
dc.contributor.otherAnnicchiarico, William
dc.contributor.otherRubio, Carlos
dc.date.accessioned2025-09-30T16:49:34Z
dc.date.available2025-09-30T16:49:34Z
dc.date.issued2005-11-02
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21047
dc.descriptionDoctorado en Ciencias Aplicadasen_US
dc.descriptionCota : TA670 P8en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : B.I.A.C.I. (siglas: euct)en_US
dc.description.abstractLa influencia de la mampostería de relleno en el comportamiento de pórticos sujetos a cargas sísmicas es muy importante. Durante sobrecargas severas, el agrietamiento y el daño son los fenómenos dominantes en la mampostería de relleno. Como resultado, se observa degradación significativa de la rigidez y la resistencia. La interacción entre la mampostería y los pórticos es modificada continua y muy rápidamente. El daño del relleno produce modificaciones muy importantes de las propiedades generales del pórtico. Por lo tanto, es esencial una buena representación de este fenómeno a un costo computacional razonable. Este artículo propone un modelo del comportamiento de la mampostería de relleno en estructuras aporticadas tomando en cuenta el daño. El modelo está basado en el modelo del puntal equivalente, la teoría de la plasticidad y la teoría del daño continúo. El modelo clásico del puntal equivalente es modificado con la inclusión de un nuevo concepto: El concentrador plástico. El concentrador plástico une las dos barras del modelo del puntal y permite transferir los efectos entre las barras. El modelo es validado a través de simulaciones numéricas en pruebas experimentales llevadas a cabo en pórticos de concreto armado con mampostería sujetas a cargas monotónicas y cíclicas.en_US
dc.format.extent124 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ingeniería, Doctorado en Ciencias Aplicadasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectAnálisisen_US
dc.subjectMampostería de hormigónen_US
dc.subjectMateriales y componentes de construcciónen_US
dc.titleModelo del comportamiento de la mampostería confinada basado en la teoría del dañoen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/