Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorYañez, Carlos Arturo
dc.contributor.authorBelandria Uzcátegui, Wendy Lidda
dc.contributor.otherVelasco Cañas, Gustavo Adolfo
dc.contributor.otherMarquina Aranguren, Raymond José
dc.contributor.otherCarruyo, Julia Inés
dc.date.accessioned2025-09-30T19:47:46Z
dc.date.available2025-09-30T19:47:46Z
dc.date.issued2007-12-04
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21048
dc.descriptionMagíster Scientiae en Educación, Mención Informática y Diseño Instruccionalen_US
dc.descriptionCota : LB1028.5 B4en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : Humanidades y Educación (siglas: euh)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como finalidad la creación de un Material Educativo Computarizado (MEC), de tipo tutorial, con un ambiente interactivo lineal, dirigido a los docentes de la I Etapa de Educación Básica para favorecer la enseñanza del contenido de Representaciones de las Figuras Musicales en Educación Musical, en el área de Educación Estética, con el fin de ser utilizado como un recurso instruccional de apoyo en el desarrollo de los contenidos del programa curricular. Esta investigación está enmarcada en la modalidad de Proyecto Especial y se apoya en una investigación de campo de tipo descriptiva. El diseño instruccional de la propuesta se basó en el enfoque de la Teoría de Aprendizaje y de Instrucción de Gagné (1996).La metodología utilizada fue la propuesta por Galvis (2000), que incluyó: diseño educativo, comunicacional y computacional, desarrollo y evaluación del MEC. Para conocer la efectividad y el potencial de enseñanza del MEC se realizó una evaluación a través del juicio de los expertos, quienes consideraron en términos generales un excelente material. Esta evaluación arrojó datos que se tabularon, se analizaron, se presentaron en cuadros que dieron resultados permitiendo considerar que el MEC es un instrumento de apoyo para el logro de una de las competencias exigidas por esta etapa de Educación Básica en el área planteada.en_US
dc.format.extentix, 136 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Maestría en Educaciónen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectDiseño Instruccionalen_US
dc.subjectEducación Musicalen_US
dc.subjectMaterial Educativo Computarizadoen_US
dc.titleMaterial educativo computarizado para la enseñanza de las figuras musicales. Área de educación estética en la I etapa de educación básicaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/