Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorEspinoza Bravo, María Gabriela
dc.contributor.authorCorrea Peralta, Mirella Azucena
dc.contributor.authorCabezas Reyes, Andrea Tatiana
dc.contributor.authorCarpio Cruz, Omar De Jesús
dc.contributor.authorCabrera Toro, José Fabricio
dc.contributor.authorSánchez Mendoza, Alejandro Sebastián
dc.date.accessioned2025-10-01T15:20:17Z
dc.date.available2025-10-01T15:20:17Z
dc.date.issued2025-07-30
dc.identifier.citationEspinoza Bravo, M. G. ., Correa Peralta, M. A. ., Cabezas Reyes, A. T. ., Carpio Cruz, O. D. J. ., Cabrera Toro, J. F. ., & Sánchez Mendoza, A. S. . (2025). Desarrollo de habilidades técnicas en el uso de sistemas de información geográfica (GIS) para el desarrollo sostenible en la alcaldía ciudadana de Babahoyo. Prohominum, 7(3), 144–153. https://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0362en_US
dc.identifier.govdocAR2019000059
dc.identifier.issn2665-0169
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.47606/ACVEN/PH0362
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21062
dc.description.abstractEl estudio se centró en analizar el uso y conocimiento de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) entre empleados municipales, con el fin de evaluar las capacidades y limitaciones actuales en su implementación para mejorar la gestión pública. El objetivo principal fue identificar las barreras más significativas en el uso de SIG y explorar las áreas en las que estos sistemas pueden ser más útiles para la administración municipal. Para ello, se aplicaron encuestas a 50 empleados de distintas áreas municipales, lo que permitió obtener una visión amplia sobre las percepciones y necesidades relacionadas con los SIG. La metodología consistió en un análisis descriptivo de las respuestas, categorizando las variables de familiaridad con SIG, frecuencia de uso, áreas de aplicación, y las dificultades reportadas. Los resultados mostraron que el 40% de los encuestados utilizaban SIG de manera regular, con un 75% identificando la falta de capacitación como la principal barrera para un uso más eficiente. Además, un 65% mencionó la escasez de datos geoespaciales actualizados como un factor limitante. Las áreas de planificación urbana y medio ambiente fueron las más avanzadas en el uso de SIG, mientras que otras áreas, como la gestión de recursos naturales y riesgos, reportaron menor implementación. En conclusión, es esencial fomentar la capacitación continua en SIG y mejorar el acceso a datos geoespaciales actualizados para fortalecer la capacidad de los municipios para tomar decisiones más informadas y mejorar su gestión en áreas clave como el urbanismo y la protección del medio ambienteen_US
dc.description.abstractThe study focused on analyzing the use and knowledge of Geographic Information Systems (GIS)among municipal employees, aiming to assess the current capabilities and limitations in their implementation to improve public management. The main objective was to identify the most significant barriers in GIS usage and explore the areas where these systems could be most useful for municipal administration. To achieve this, surveys were conducted with 50 employees from different municipal departments, providing a broad overview of perceptions and needs related to GIS. The methodology consisted of a descriptive analysis of the responses, categorizing variables such as familiarity with GIS, frequency of use, areas of application, and reported difficulties. The results showed that 40% of respondents used GIS regularly, with 75% identifying the lack of training as the main barrier to more efficient use. Additionally, 65% mentioned the scarcity of updated geospatial data as a limiting factor. The areas of urban planning and environmental management were the most advanced in GIS usage, while other areas, such as natural resources and risk management, reported lower implementation. In conclusion, it is essential to promote continuous GIS training and improve access to updated geospatial data to strengthen municipalities' ability to make more informed decisions and enhance their management in key areas such as urban planning and environmental protectionen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherAsociación Civil Venezolana de Investigación Social en Pro de la Humanidaden_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectSistemas de Información Geográficaen_US
dc.subjectCapacitaciónen_US
dc.subjectGestión Municipalen_US
dc.subjectGeographic Information Systemsen_US
dc.subjectTrainingen_US
dc.subjectMunicipal Managementen_US
dc.titleDesarrollo de habilidades técnicas en el uso de sistemas de información geográfica (GIS) para el desarrollo sostenible en la alcaldía ciudadana de Babahoyoen_US
dc.title.alternativeDevelopment of technical skills in the use of geographic information systems (GIS) for sustainable development in the citizen municipality of Babahoyoen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/