Conductas disruptivas presentes en estudiantes del tercer año de educación media general
Resumen
La investigación se desarrolló en una institución educativa del Estado Mérida en el nivel de Educación Media General con el objetivo de estudiar las conductas disruptivas presentes en estudiantes del tercer año del mencionado nivel. Se diagnosticó las causas, frecuencia, consecuencias al igual que las estrategias docentes empleadas para la disminución de estas conductas. La investigación se enmarcó en un enfoque cualitativo, el tipo de estudio fue descriptivo, con un diseño de campo; como instrumentos de recolección de datos fueron usados cuestionarios para docentes y estudiantes, al igual que registros anecdóticos; la técnica utilizada para el tratamiento y análisis de la información fue la codificación de los cuestionarios. Todo lo señalado permitió concluir que los actos disruptivos son aquellos hechos voluntarios que interrumpen el proceso de enseñanza y aprendizaje, originados por diversos motivos, los más comunes fueron: los problemas de adolescencia, poco interés en las asignaturas, cansancio, aburrimiento. poca formación de los profesores. Asimismo, las consecuencias halladas son las siguientes: violencia física y verbal, presencia de antivalores, bajo rendimiento estudiantil, malas relaciones interpersonales entre otras, también se encontraron estrategias empleadas por los y las docentes ante estas situaciones algunas de ellas son: gritos, levantamiento de actas, citaciones, caligrafías, llamar a la directora.