Influencia de hábitos alimentarios sobre la función renal de pacientes diabéticos tipo 2
Fecha
2019-10-29Autor
Sanchez Vielma, Ariana Isabel
Seitz Quijada, Katriny Karolina
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La diabetes mellitus es una enfermedad metabólica, no transmisible, de etiología multifactorial que con el tiempo genera lesiones a otros órganos del cuerpo, es por ello que los hábitos alimentarios son un pilar fundamental en el tratamiento dietético dado que pueden prevenir o frenar estas complicaciones asociadas como lo es la nefropatía diabética. Bajo estas premisas se decidió evaluar la influencia de los hábitos alimentarios sobre la función renal de los pacientes diabéticos tipo 2 de Santa Bárbara Edo. Zulia. La modalidad de investigación es no experimental de tipo descriptivo y prospectivo, la población estuvo conformada por pacientes de edades comprendidas entre 45 y 60 años con diagnóstico de Diabetes Mellitus tipo 2 que acudieron entre el periodo de enero y febrero del año 2019, a los cuales se les aplico una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos y estado nutricional antropométrico, así como también mensualmente se midió su función renal a través de una muestra en ayunas de urea y creatinina en sangre. Los datos se analizaron en el paquete estadístico SPSS versión 22,0. Se evidencio dentro de nuestra población es estudio que un 33,3% de los pacientes presentaron valores por encima de lo normal. De la misma manera se obtuvo que el 33.3% de los pacientes mostraron niveles de creatinina por encima de lo normal. De acuerdo a la escala de Rifle se pudo observar que el 26,7% de los pacientes diabéticos estudiados tiene riesgo presentar una lesión renal. El estudio indico que según la prueba de Spearman donde se evalúa la relación de los alimentos de proteína animal y la función renal de los pacientes; encontrándose que no se evidencia correlación estadísticamente significativa.