TAVARES DOS SANTOS José Vicente (2024)Sociología crítica cosmopolita: trayectorias, diálogos y figuraciones. CLACSO, Buenos Aires. Pp. 822.
Resumen
El libro es dedicado a la memoria de Federico Schuster (1961-2022), Profesor y Decano (2002-2006 y 2006-2010) de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, director del Grupo de Estudios sobre Protesta Social y Acción Colectiva (GEPSAC), del Instituto de Investigaciones Gino Germani (1997-2001), y del Consejo Directivo de ALAS (2007-2022).El objetivo es discutir la creación de la sociología contemporánea, a partir de las experiencias intelectuales latinoamericanas, esclareciendo la relación entre la teoría sociológica y el cosmopolitismo. Estamos viviendo una transición paradigmática de la ciencia moderna (las cárceles y el nacimiento de las ciencias humanas: historicidad y representaciones sociales) a la nueva teoría crítica de la posmodernidad rebelde. En este extracto emergieron algunos conceptos: ruptura epistemológica, historicidad, complejidad, representaciones sociales, relación estructura-acción, relaciones objetivas, relaciones subjetivas y modos de figuración. Los autores reflexionan, a partir de sus trayectorias, sobre tiempos no lineales, tiempos de inestabilidad, en los que hay trabajo precario y la experiencia del laberinto de la vida. Comienzan a experimentar la fragmentación, la vulnerabilidad, el confinamiento y la muerte