Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBorrero Molina, Armando
dc.contributor.authorOrdóñez, Luís Manuel
dc.contributor.otherVelasco Cañas, Gustavo Adolfo
dc.contributor.otherPonsot Retamal, Ernesto
dc.date.accessioned2025-10-03T23:40:05Z
dc.date.available2025-10-03T23:40:05Z
dc.date.issued2007-02-12
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21123
dc.descriptionMagister scientiae en Educación, Mención Informática y Diseño Instruccionalen_US
dc.descriptionCota : LB1028.5 O7en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.descriptionBiblioteca : Humanidades y Educación (siglas: euh)en_US
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por finalidad aportar y proponer un Diseño Instruccional para la enseñanza de programación apoyado por el Software Educativo Algoritmia, fundamentada en las teorías cognitivistas y constructivistas del aprendizaje, los eventos instruccionales de Gagné, y el modelo de Diseño Instruccional ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación), en la asignatura Programación Digital 10 de las carreras de ingeniería de la Universidad de Los Andes. Para el desarrollo de la investigación se tomó en consideración a un grupo de estudiantes cursantes de la asignatura, en el semestre A-2006 en la Escuela Básica de Ingeniería, ubicada en el Municipio Libertador del Estado Mérida. El marco de investigación desarrollado en el estudio fue la modalidad de proyecto factible fundamentada en un diseño cuasiexperimental. Se utilizó un instrumento de recolección de datos basado en una prueba escrita (postest) de cuatro (4) ítems de desarrollo. Los resultados permitieron la elaboración de una matriz de datos con la utilización del software Statistical Package for the Social Science (SPSS), realizando luego, un análisis descriptivo y un análisis de varianzas. El Diseño Instruccional desarrollado, en unión al Software Educativo Algoritmia, aportan una buena estrategia como herramienta de instrucción al docente que pretende utilizar o utiliza la tecnología en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus estudiantes.en_US
dc.format.extentxi, 162 h. : il.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de los Andes, Facultad de Humanidades y Educación. Maestría en Educación, Mención Informática y Diseño Instruccionalen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectAlgoritmosen_US
dc.subjectDiseño instruccionalen_US
dc.subjectEducaciónen_US
dc.subjectEventos de Instrucciónen_US
dc.subjectSoftware Educativoen_US
dc.subjectTeorías del Aprendizajeen_US
dc.subjectEnseñanza por medio de computadorasen_US
dc.subjectTecnología educativaen_US
dc.subjectComputadoras eléctronicas digitalesen_US
dc.subjectProgramaciónen_US
dc.titleDiseño instruccional para la enseñanza de los temas correspondientes al capítulo : lógica de programación, de la asignatura programación digital 10 en las carreras de ingeniería de la Universidad de Los Andes, utilizando el software educativo algoritmiaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/