Una mirada a la actuación de los magistrados civiles del Perú y la aplicación del principio de predictibilidad
Fecha
2024-11-06Autor
Bustamante-Zavala, Juan Carlos
Góngora-Morales, Andrea Soledad
Aliaga-Guevara, Frisa María
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente artículo posee como objetivo cardinal o primordial si el principio de interdicción de la arbitrariedad realmente es aplicado en las gestiones o intervenciones de las autoridades competentes de acuerdo a aquellos plazos procesales estipulados en el artículo 124 del Código Procesal Civil. Para ello, este artículo se desarrolla en dos premisas sustanciales para esta investigación: 1. El principio de interdicción de la arbitrariedad, la cual es considerada como aquel instrumento de prohibición que está encaminada a impedir que surjan de nuestro sistema jurídico disposiciones o normas que sean injustas, arbitrarias o abusivas las cuales no tienen algún sustento razonable o lógico. 2. Los plazos procesales que son los preceptos jurídicos estipulados en el artículo 124 del Código Procesal Civil donde se determinan ciertos plazos con la finalidad de que la autoridad ejecutora de justicia, en este caso el juez civil declare sus resoluciones en un proceso. El método utilizado en el desarrollo de esta investigación fue básico donde se prosiguió en base a un enfoque cualitativo, además tomó como diseño o estructuración la teoría fundamentada y como técnicas para la recolección se recurrió a la entrevista. Se concluye que el Principio de Interdicción de la arbitrariedad y los plazos señalados en el artículo 124 del Código Procesal Civil no se están aplicando en la actualidad. The main objective of this article is to determine whether the principle of prohibition of arbitrariness is actually applied in the actions or interventions of the competent authorities in accordance with the procedural time limits stipulated in article 124 of the Civil Procedure Code. To this end, this article is based on two essential premises for this investigation: 1. The principle of prohibition of arbitrariness, which is considered as that prohibition instrument aimed at preventing the emergence of unjust, arbitrary or abusive provisions or norms in our legal system that do not have any reasonable or logical basis. 2. The procedural time limits, which are the legal precepts stipulated in article 124 of the Civil Procedure Code, where certain time limits are determined for the purpose of the authority that executes justice, in this case the civil judge, declaring its resolutions in a process. The method used in the development of this research was basic, where it was carried out based on a qualitative approach, and it also took grounded theory as a design or structure, and interviews were used as collection techniques. It is concluded that the Principle of Prohibition of Arbitrariness and the deadlines indicated in article 124 of the Civil Procedure Code are not currently being applied.
