Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCastillo-Ávila, Juliana Noheli
dc.contributor.authorVargas-Quintero, Ingrid Marina
dc.date.accessioned2025-10-06T13:37:53Z
dc.date.available2025-10-06T13:37:53Z
dc.date.issued2024-11-01
dc.identifier.citationCastillo Ávila, J. N., & Vargas Quintero, I. M. (2024). Las prácticas docentes del proyecto ciencias sociales de la UNERMB y la formación integral del nuevo ciudadano. Clío. Revista De Historia, Ciencias Humanas Y Pensamiento Crítico. , (9), 1134-1169. https://doi.org/10.5281/zenodo.14567339en_US
dc.identifier.issn2660-9037
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21139
dc.description1134-1169en_US
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es visibilizar el proceso de vinculación social desarrollado por los estudiantes de las prácticas docentes del Programa Educación, desde la mirada del Proyecto Licenciatura Educación Mención Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (PLECS-UNERMB), las cuales vienen dadas en el marco de la reforma educativa venezolana considerando el reto que conlleva la formación del nuevo ciudadano. En estas prácticas, se busca fomentar los espacios para la crítica y la reflexión de los docentes en formación, empleando otras metodologías y técnicas investigativas. La investigación fija sus bases en las teorías: humana, pedagogía crítica y participación situacional. Por su naturaleza social, metodológicamente se ubica dentro del enfoque cualitativo, bajo el paradigma crítico-reflexivo, su método es la Investigación Acción Participativa, los resultados se presentan mediante la sistematización de experiencias. Por último, se espera formar colectivos dispuestos a trabajar por y para las comunidades articulados con la universidad, impulsando el desarrollo educativo, social, económico, científico-tecnológico de todos los venezolanos.en_US
dc.description.abstractThe purpose of this research is to make visible the process of social connection developed by the students of the teaching practices of the Education Program, from the perspective of Proyecto Licenciatura Educación Mención Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt (PLECS-UNERMB), which are given within the framework of the Venezuelan educational reform considering the challenge that entails formation of the new citizen. These practices seek to promote spaces for criticism and reflection by teachers in training, using other methodologies and investigative techniques. The research establishes its bases in the theories: human, critical pedagogy and situational participation. Due to its social nature, methodologically it is located within the qualitative approach, under the critical-reflective paradigm, its method is Participatory Action Research, and the results are presented through the systematization of experiences. Finally, it is expected to form groups willing to work by and for the communities articulated with the university, promoting the educational, social, economic, scientific-technological development of all Venezuelans.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherEdiciones Clío, Academia de la Historia del estado Zulia y Centro Zuliano de Investigaciones Genealógicasen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectPrácticas docentesen_US
dc.subjectvinculación socialen_US
dc.subjectLicenciatura Educación Mención Ciencias Socialesen_US
dc.subjectTeaching practicesen_US
dc.subjectsocial linken_US
dc.subjectBachelor Education Mention Social Sciencesen_US
dc.titleLas prácticas docentes del proyecto ciencias sociales de la UNERMB y la formación integral del nuevo ciudadanoen_US
dc.title.alternativeThe teaching practices of the unermb social sciences project and the comprehensive training of the new citizenen_US
dc.typeArticleen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/