La conceptualización de materialidad según la norma internacional de auditoría (NIA) y su aplicación en la firmas de auditoría del Municipio Libertador del Estado Mérida
Fecha
2018-02-23Autor
Páez Quijada, Abraham de Jesús
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La auditoría es generadora de transparencia y fiabilidad con respecto a los estados financieros auditados, pero sin la aplicación de elementos estipulados como la materialidad acorde a la normativa internacional, la información emitida carece de representación fiel. La presente investigación busca analizar la conceptualización de la materialidad estipulada en la normativa y la aplicación de la materialidad por parte de las firmas de auditorías. La investigación se produjo mediante revisión documental de la normativa y entrevistas a las firmas de auditoría que hacen vida en el estado Mérida, municipio Libertador. Existen numerosas evidencias que demuestran que es imperativo un sistema de aplicación de la materialidad y así disminuir el sesgo del auditor.