Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera, Héctor Alonso
dc.contributor.authorGuillen Sosa, Jessica
dc.contributor.otherCalderón, Carlos
dc.contributor.otherDuran, Ana
dc.date.accessioned2025-10-06T15:08:28Z
dc.date.available2025-10-06T15:08:28Z
dc.date.issued2022-06-07
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21166
dc.descriptionMagister Scientiae en Ciencias Contablesen_US
dc.descriptionCota : HF5668.25 G8en_US
dc.descriptionBiblioteca : Tulio Febres Cordero (siglas: eub)en_US
dc.description.abstractEsta investigación tiene como finalidad analizar la eficacia de la planificación de la auditoría de Estado, esto permitirá llevar el control de los procesos de las auditorías y así corregir las deficiencias observadas y focalizar toda su estrategia hacia el logro de los objetivos establecidos, alcanzando así niveles óptimos de eficacia; considerando relevante, estudiar la primera fase del proceso de auditoría en los órganos de control fiscal, como lo son, las Contralorías Municipales, y las Unidades de Auditoría Internas (UAI),tomando como caso de estudio la contraloría Municipal de Sucre del estado Bolivariano de Mérida. La base teórica que sustenta el estudio señala aspectos relevantes de la planificación, eficacia, planificación de auditoría. La investigación es de tipo descriptiva, comprendió un diagnóstico que permitió determinar su situación; la estrategia general se enfocó en un diseño de campo por cuanto se recolectaron los datos en la Dirección de Control Posterior de la Contraloría Municipal de Sucre del estado Bolivariano de Mérida, para ello se utilizó la guía de observación, entrevista y encuesta como instrumentos de recolección de datos, la cual es de naturaleza cuantitativa. La muestra seleccionada se utilizó como grupo poblacional a la Auditora de la Dirección de Control Posterior, y la Contralora del Municipio Sucre. De los resultados arrojados se pudo determinar que no existe una eficaz planificación en los trabajos de auditoría. Por lo anteriormente expuesto se proponen lineamientos que contribuyan al fortalecimiento del estudio eficaz de la planificación de la auditoría de estado en la Contraloría del Municipio Sucre.en_US
dc.format.extent148 hojas : ilustracionesen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Económicas y Socialesen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectPlanificaciónen_US
dc.subjectEficaciaen_US
dc.subjectplanificación de auditoríaen_US
dc.subjectauditoría de estadoen_US
dc.subjectórgano de control fiscalen_US
dc.subjectUnidades de Auditoría Internasen_US
dc.subjectDirección de Control Posterioren_US
dc.titleEstudio de la eficacia de la planificación en la auditoria de estado : una evaluación desde la experiencia de la contraloría Municipal de Sucre del estado Méridaen_US
dc.typeThesisen_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/