Explorando la historia de la educación desde la perspectiva de John Dewey: Un análisis filosófico sobre la experiencia como generadora de aprendizaje en los tiempos contemporáneos
Ver/
Fecha
2024-05-10Autor
Lascevena Norambuena, Macarena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La noción de experiencia es central en la mayoría de las obras del filósofo John Dewey. Este artículo propone a analizar la noción de experiencia como generadora de aprendizaje en los tiempos contemporáneos. Desde una perspectiva ontológica, busca cultivar el pensamiento crítico-reflexivo en los individuos, proporcionando herramientas cognitivas y emocionales al ser humano para enfrentar los desafíos cotidianos. El docente como mediador promueve un aprendizaje interactivo y significante. El método científico y el método basado en problema propuesto por Dewey, transfigura la educación, especialmente en la era tecnológica actual. Donde la inmediatez limita la reflexión crítica frente a las complejidades. The notion of experience is central to most of the works of philosopher John Dewey. This article proposes to analyze the notion of experience as a generator of learning in contemporary times. From an ontological perspective,
it seeks to cultivate critical-reflective thinking in individuals, providing cognitive and emotional tools to human beings to face everyday challenges. The teacher as mediator promotes interactive and meaningful learning. The scientific method and the problem-based method proposed by Dewey transfigure education, especially
in the current technological era. Where immediacy limits critical reflection in the face of complexities.
