Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorZapata Rotundo, Gerardo J
dc.date.accessioned2025-10-07T13:30:08Z
dc.date.available2025-10-07T13:30:08Z
dc.date.issued2021-03-15
dc.identifier.citationZapata Rotundo, G. J. (2020). Capacidades dinámicas e innovación en las organizaciones. Una revisión de la literatura y proposiciones básicas. Revista Científica Compendium, 23(45), 3. Recuperado a partir de https://revistas.uclave.org/index.php/Compendium/article/view/3890en_US
dc.identifier.govdocPP-199502LA1016
dc.identifier.govdocppi201502LA4585
dc.identifier.issn1317-6099
dc.identifier.issn2477-9725
dc.identifier.urihttps://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88066290003
dc.identifier.urihttp://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21186
dc.description.abstractLa teoría de las capacidades dinámicas ha sido crucial para entender los procesos de innovación que permiten la obtención de desempeños superiores y ventajas competitivas sostenibles por parte de las empresas. De allí, entonces, la importancia del surgimiento de todo el andamiaje teórico y empírico alrededor de la teoría de capacidades dinámicas que busca explicar de una manera más amplia el comportamiento de las organizaciones frente a los entornos cada vez más dinámicos y cambiantes. En este orden de ideas, el presente ensayo tiene como objetivo plantear algunas proposiciones a fin de vincular las capacidades dinámicas con el proceso de innovación. Ello, a través de la revisión y análisis de literatura relevante sobre el tema. Finalmente, como resultado se consideran tres componentes principales de las capacidades dinámicas: capacidad de absorción, capacidad de adaptación y capacidad de aprendizaje. Estas tres capacidades dinámicas pueden tener efectos positivos sobre la capacidad de innovación de la empresa, convirtiéndose así en uno de sus facilitadoresen_US
dc.description.abstracte theory of dynamic capabilities has been crucial to understanding innovation processes. Companies obtain superiorperformance and sustainable competitive advantages through such capabilities. Hence, the importance of the emergence of atheoretical and empirical scaffolding around the theory of dynamic capabilities. It seeks to explain the behavior of organizationsin dynamic and changing environments. In this order of ideas, the present essay aims to raise some propositions in order to linkdynamic capabilities with the innovation process. is, through the review and analysis of relevant literature on the subject. Finally,as a result, three main components of dynamic capabilities are considered: absorption capacity, adaptation capacity and learningcapacity. ese three dynamic capacities can have positive effects on the innovation capability of the company, thus becomingone of its enablersen_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherUniversidad Centroccidental "Lisandro Alvarado"en_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/en_US
dc.subjectcapacidades dinámicasen_US
dc.subjectinnovaciónen_US
dc.subjectorganizaciónen_US
dc.subjectdynamic capabilitiesen_US
dc.subjectinnovationen_US
dc.subjectorganizationen_US
dc.titleCapacidades dinámicas e innovación en las organizaciones. Una revisión de la literatura y proposiciones básicasen_US
dc.title.alternativeDynamic capabilities and innovation in organizations. A review of the Literature and basic propositionsen_US
dc.title.alternativeEnsayoen_US
dc.typeOtheren_US


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ve/