Barquisimeto. ¿Una ciudad Inflacionaria? Aproximación a sus causas desde los especialistas económicos
Fecha
2020-03-12Autor
Delfín Silva, Yasher Hernán
Mujica, José
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo precisar la conceptualización de la inflación como fenómeno macroeconómico y aproximarse a las causas que la originan en la ciudad de Barquisimeto del Estado Lara, desde la perspectiva de especialistas en materia económica, pertenecientes al cuerpo docente del departamento de Economía de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. La metodología utilizada fue de tipo descriptiva. Se utilizó la base de datos suministrada por el Banco Central de Venezuela e Instituto Nacional de Estadística hasta el año 2019. Además, se realizó una revisión teórica de los diversos enfoques que explican el origen de la inflación para luego contrastarlos con la opinión de los especialistas utilizando un cuestionario. El estudio constató que el índice de inflación en Barquisimeto en el periodo 2010-2015 ha venido creciendo gracias a la baja productividad y el desequilibrio alcanzado por la pérdida de incentivo por parte de los empresarios, apuntalando a ser una de las ciudades más costosa del país e aim of this research is to specify the conceptualization of Inflation as a macroeconomic phenomenon and to approach thecauses that originated it in Barquisimeto City, Lara State, from the perspective of specialists in economic matters, which areconstituted by professors belonging to the Department of Economics of the Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”. emethodology used was descriptive. It was based on the data provided by the Central Bank of Venezuela and the National Instituteof Statistics, which was available until the year 2019. In addition, a theoretical review of various approaches that explain the originof Inflation was carried out and then contrasted them with the specialists’ opinion using a questionnaire. e study found theinflation rate in Barquisimeto in period 2010-2015 has been growing due to the low productivity and imbalance achieved by theloss of incentive by entrepreneurs, being one of the most expensive cities in the country
URI
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88062542002http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/21192